Trámites y Servicios
Con 44 puntos de vacunación, Distrito realizó 1ra Jornada Nacional
Con 44 puntos de vacunación, Distrito realizó 1ra Jornada Nacional

- · El parque del Barrio Bastidas fue el punto principal
Con afluencia de los moradores del sector, líderes comunitarios, personal de salud, entre otros, el gobierno del Distrito de Santa Marta dio apertura en su día central a la I Jornada Nacional de Vacunación “Promocionemos la Vacunación”, que ha tenido esta vez la intensificación de la vacuna contra el sarampión, con la aplicación de dosis cero en población de seis a once meses.
En el acto de apertura se contó además con la presencia del secretario de Salud del Distrito, Julio Salas, el gerente de la ESE Alejandro Próspero Reverend, y los representantes de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios -EAPB-
La jornada contó con 44 puntos habilitados, a donde padres, cuidadores y población objeto en general acudieron a prevenir la aparición de enfermedades evitables con la vacunación: “Todo se ha realizado con normalidad en los distinto puntos de vacunación, hemos estado supervisando el transcurrir de la misma, moradores del sector han llegado al parque de Bastidas, punto principal en esta día central de la jornada. La población infantil principalmente ha acudido porque son ellos nuestra prioridad, proteger sus vidas, que cuenten con el esquema completo de vacunación y prevenir la aparición de 26 enfermedades, evitando así la morbilidad y la mortalidad en menores de cinco años”, dijo.
Señaló el secretario de Salud que la meta de la Alcaldía del Cambio es continuar con estas estrategias de vacunación que han sido intensificadas desde el inicio del año 2019, para alcanzar el objetivo principal que es superar la cobertura útil en vacunación del 95% y proteger la vida especialmente de los niños y niñas.
A la actividad acudieron igualmente mujeres gestantes, mujeres en edad fértil, población migrante y demás personas susceptibles para vacunación o en riesgo, todo con el objetivo de iniciar, completar y culminar esquemas de vacunación, que ayuden a salvaguardar la salud de los samarios.
Por su parte, el gerente (e) de la Empresa Social del Estado -ESE- Alejandro Próspero Reverend, Jairo Romo, expresó: “Tenemos un balance positivo, en los puntos dispuestos en toda Santa Marta, la meta aquí en el punto principal, es de 45 menores de 1 año, 47 mayores de 1 año y 50 menores de 5 años, quedan pendientes los datos generales de la jornada. Hemos contado con el acompañamiento del secretario de Salud que ha estado al frente de la jornada, y todo esto va de la mano con las acciones de promoción y prevención que tiene el Distrito garantizando la salud de la población en Santa Marta”.
Líderes de los barrios Bastidas y Juan XXIII, acompañaron la actividad y expresaron su agradecimiento por las distintas estrategias para que ningún niño se quede sin el esquema de vacunas en el Distrito.
En la actividad las EPS Coosalud, Salud Vida, Ambuq, Nueva EPS, Cajacopi, -, Comfacor, Mutual SER con su unidad móvil, entre otras, brindaron igualmente asesorías y atención a la población asistente. En la jornada también se brindaron obsequios y espacios culturales. La I Jornada Nacional de Vacunación en su día central, se inició desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. La misma continuará igualmente como se ha venido haciendo, durante todo el mes de enero, en todos los puntos de vacunación establecidos en el Distrito.
Así mismo, el Programa Ampliado de Inmunización -PAI- se ha fortalecido o con la estrategia casa a casa, coordinada mediante convenio con la Organización Panamericana de la Salud- OPS-, la Organización Mundial de la Salud -OMS-, el Ministerio de Salud y Protección Social -MSPS-, la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería -Acofaen-, las aseguradoras y el apoyo de la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Fortalecimiento que se robusteció con la entrega de equipos para el fortalecimiento de la red de frio que permiten garantizar la cadena de frio de los biológicos, además de tener un gran impacto y valor social manteniendo la disponibilidad permanente de vacunas en todos los puestos, centros y unidades vacunadoras, habilitadas.
SOY GENERACIÓN MÁS SONRIENTE
Así mismo, se llevó a cabo durante el día central de la I Jornada Nacional de Vacunación la estrategia Soy Generación Más Sonriente, encaminada a disminuir progresivamente la historia de caries dental a través de la aplicación de barniz de flúor en menores de 18 años.
Boletín No 0069 de 2019