Trámites y Servicios
Con éxito culminó La Gran Jornada de Limpieza y Embellecimiento del Centro Histórico
Con éxito culminó La Gran Jornada de Limpieza y Embellecimiento del Centro Histórico
La Alcaldía del Cambio en cabeza de Rafael Alejandro Martínez, con el fin potencializar la proyección turística y comercial de la ciudad, a partir de mejoras en materia de aseo, imagen y seguridad, llevó a cabo con total éxito ‘La Gran Jornada de Limpieza y Embellecimiento del Centro Histórico’.
“Todos trabajando por recuperar el Centro, son más de 140 funcionarios de la ESSMAR, alrededor de mil voluntarios entre todas las entidades y no solo se está haciendo limpieza de calles, se están colocando rejillas, se está haciendo poda de árboles, se está limpiando el malecón, se está haciendo oxigenación de playas, y lo más importante es que estamos viendo que cada vez hay más conciencia de participar, de cada uno aportar para que el Centro Histórico de la ciudad, que es uno de nuestros atractivos turísticos, pueda ser apreciado de la mejor manera por quienes nos visitan” manifestó el Alcalde Martínez.
Esta primera fase que inició a las 6 de la mañana y terminó a las 2 de la tarde, se desarrolló en tres zonas, delimitadas entre la carrera primera y quinta: la zona 1 (de la calle 18 a la 22), la zona 2 (de la calle 14 a la 18), y la zona 3 (de la calle 10 a la 14).
Esta intervención contó con el apoyo de las Secretarías Distritales, el Essmar, UDEP, Policía Metropolitana, Ejército de Alta Montaña, Dimar, Interaseo, Corpamag, Dadsa, Bomberos de Santa Marta, organizaciones locales y gremios de empresarios, entre otros.
“Esto es un compromiso permanente de trabajar por la ciudad, por convertir el Centro Histórico en un destino turístico limpio, hermoso, bello, que le dé a cada uno de los turistas el interés de visitarlo y que no tengan ninguna dificultad y ningún problema” Manifestó el Secretario de Gobierno, Adolfo Bula.
RESULTADOS DE LA JORNADA DE LIMPIEZA:
Al culminar la jornada, el balance que dio la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta - ESSMAR- estuvo sumamente positivo, con una resultado de : 43 toneladas de material vegetal, 31 toneladas de inservibles, y 52 toneladas de demolición y construcción que fueron eliminadas en el transcurrir de esta primera fase. Además, se podaron 300 árboles y 200 casas dispusieron sus residuos para la recolección de los materiales antes mencionados.
Por su parte la Unidad Defensora del Espacio Público de Santa Marta -UDEP- realizó durante la intervención 8 decomisos,180 medidas pedagógicas a vendedores informales y el desmonte de 130 afiches de publicidad política ilegal.
De esta forma, la Alcaldía del Cambio, que lidera Rafael Alejandro Martínez, sigue demostrando su compromiso con la recuperación del espacio público como parte del Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”.
Boletín # 0536 de 2019