Trámites y Servicios
Continuarán desmontes de publicidad electoral irregular en el Distrito
Continuarán desmontes de publicidad electoral irregular en el Distrito

A paso firme continúa avanzando la ofensiva contra la publicidad electoral instalada de forma irregular en diferentes puntos de Santa Marta, por lo que la Alcaldía distrital seguirá con dicha recuperación del espacio y los bienes públicos, antes, durante y después de las elecciones a Congreso y Presidencia de la República.
Así lo aseguró el secretario de Gobierno local, Raúl Pacheco; y el director (e) del Departamento Administrativo Distrital para la Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, Luis Eduardo Caicedo, durante el desarrollo del X Comité de Seguimiento Electoral, realizado este jueves en el salón blanco de la Alcaldía.
“No queremos que la ciudad quede inundada de publicidad política después de elecciones, no es la idea afear a esta urbe turística, por lo que seguiremos desmontando las publicidades que no dispongan del respectivo permiso”, manifestó el secretario de Gobierno.
Igualmente, Raúl Pacheco, apuntó: “Nos reunimos a petición de la Procuraduría General de la Nación, la cual nos planteó unas recomendaciones y de paso reiteró el cumplimiento del decreto 025 del 22 de enero, que trata sobre publicidad política electoral. En efecto, el Dadsa, en compañía de la Procuraduría, se encuentra haciendo unas visitas y desmontes de vallas en lugares no permitidos”.
Siendo así como el director designado del Dadsa, agregó: “Seguiremos realizando desmontes, principalmente, en puntos que hacen parte del patrimonio de todos los samarios”.
Las iniciativas se han venido cumpliendo por directrices del alcalde Rafael Martínez en sitios como: el Estadio Eduardo Santos, donde fue necesario el blanqueamiento de paredes; al igual que en indiferentes postes de la avenida de El Libertador, donde se quitaron afiches alusivos a mensajes políticos que, posteriormente, volvieron a ser colocados por varios partidos.
“Desafortunadamente, hubo algunos partidos que colocaron de nuevo su publicidad en los postes de la avenida. Mientras que en algunos casos son colocadas en sitios con el permiso del dueño pero deben contar con el permiso de la autoridad. Ambas irregularidades son sancionables”, manifestó Luis Eduardo Caicedo.
Los operativos de control avanzarán en las avenidas principales, la Troncal del Caribe a la altura del Hotel Zuana, entre otros.
Finalmente, a la asamblea solo asistieron representantes del Partido Alianza Verde y la Alianza Social Independiente –ASI-. También participaron: La Policía Metropolitana, El Ejército Nacional, Migración Colombia, Personería, Registraduría, entre otros organismos.
Boletín # 0138