Trámites y Servicios
Distrito coordina 1er Comité de Lactancia Materna y 1era Mesa Distrital Intersectorial de AIEPI
Distrito coordina 1er Comité de Lactancia Materna y 1era Mesa Distrital Intersectorial de AIEPI

Fortaleciendo los programas de Santa Marta 500 años, la Alcaldía del Cambio a través de la Secretaría De Salud Distrital y su programa Desarrollo Integral de Niños, Niñas y Adolescentes y la Dimensión de Seguridad Alimentaria, coordinó la sesión del 1er Comité de Lactancia Materna y la 1era Mesa Distrital Intersectorial de Atención Integral de Enfermedades Prevalentes en la Infancia.
Esa actividad tuvo lugar en el auditorio de la clínica Mar Caribe donde se socializaron los comportamientos de los eventos en salud pública como: dengue y desnutrición en menores de cinco años, su manejo y prevención.
Como producto final de este espacio, se recolectaron de todos los asistentes posibles estrategias que cada uno desde su institución puede implementar para fortalecer la prevención de estas enfermedades prevalentes de la infancia.
A este evento asistieron los delegados de entidades como: el Bienestar Familia -ICBF-, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Secretaría de Educación Distrital, representantes de las EAPB, IPS y la ESE Distrital.
Acciones de seguimiento:
Por otra parte, en cumplimiento del Decreto 3518 de 2006 y los lineamientos nacionales de vigilancia en Salud Publica 2019 del Instituto Nacional de Salud, Vigilancia Epidemiológica y la Dimensión Convivencia Social y Salud Mental, se realizó seguimiento a las EAPB, con el objetivo de socializar casos de intentos de suicidio y revisar la continuidad de asistencias a salud mental con cada caso notificado y de esta forma prevenir este tipo evento en el Distrito.
Vigilancia a profesionales de la Salud:
Profesionales de la cartera de Salud recibieron en la capital del país asistencia técnica por parte de la Subdirección Nacional de Riesgos Laborales del Ministerio de Salud y Protección Social, relacionada con la expedición de licencias en Seguridad y Salud en el Trabajo; por lo cual a partir del 1 de abril se expedirán las licencias a los profesionales, técnicos profesionales, tecnólogos, especialista y magíster en el área.
El Distrito a través de la Secretaría de Salud tiene la competencia de inspeccionar, vigilar y controlar la función del ejercicio profesional de estas disciplinas. De ahí que viene adelantando este tipo de acciones con los médicos laborales, las cuales se ampliarán igualmente a los profesionales con licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo -SST- y Psicólogos con la especialidad en SST, que estén en la jurisdicción del Distrito de Santa Marta.
Boletín No 0293 de 2019