Trámites y Servicios
Distrito dio inicio a actividades conmemorativas de prevención del cáncer de cérvix
Distrito dio inicio a actividades conmemorativas de prevención del cáncer de cérvix
![Actividades conmemorativas de prevención del cáncer de cérvix Actividades conmemorativas de prevención del cáncer de cérvix](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/ca_de_cervix_ciclovia_3.jpg)
- En el marco de la Prueba Piloto de la Ciclovía del Buen Vivir
La Alcaldía Distrital a través la Secretaria de Salud, su dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, con el apoyo de las Empresas Prestadoras de Planes de Beneficios –EAPB- y la ESE Alejandro Próspero, dio inicio este domingo a las actividades conmemorativas del Día Mundial de La lucha contra el Cáncer de Cérvix o cuello uterino, fecha que tiene lugar el 26 de marzo.
La actividad realizada en el marco de la Prueba Piloto de la Ciclovía del Buen Vivir organizada por el gobierno del alcalde Rafael Martínez a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte –Inred-, las Secretarias de Movilidad, Seguridad y Convivencia, entre otros, contó con el acompañamiento de las EAPB Comparta, Mutual Ser, Coomeva, la fundación Gloria La Torre y la ESE distrital, quienes brindaron la oferta de servicios a los presentes.
Mujeres en edad fértil, madres de familia, niños y niñas y comunidad en general pudieron visitar los stands habilitados con la información de prevención del CA de cuello o de cervix, además de los servicios de tamizajes de peso y talla, vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), toma de presión en la unidad móvil de la ESE Distrital, educación en la prevención de enfermedades y estilos saludables, entre otros.
“La promoción de hábitos y vida saludable, para reducir las condiciones cardiovasculares si se hace continuamente es clave, de ahí que hoy se dio el primer paso para habituar a la ciudadanía a la practica deportiva y en ese concurso debemos articularnos todos los actores de salud en el Distrito”, señaló: Julio Salas Burgos, secretario de salud distrital.
Agregó el funcionario la importancia de la detección temprana de este tipo de enfermedad, con la realización de la citología y de tamizajes para la detección oportuna del cáncer cervicouterino, reduciendo así la mortalidad y sobre todo contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los samarios.
Por su parte el subgerente asistencial de la Empresa Social del Estado médico Misael Ortiz, destacó la vinculación de la entidad al evento que promueve ante todo motivar a la población a disminuir los factores de riesgo osteoarticulares, emocionales y cardiovasculares a través del ejercicios periódico.
El gobierno local hace un llamado en especial a la población femenina para que se realice la citología por lo menos una vez al año y evitar así la aparición del cáncer de cuello uterino, primera causa de muerte en Colombia. Las actividades con motivo de esta conmemoración mundial continuaran en el Distrito durante todo el mes de marzo informó Mayra Moreno Redondo referente del programa en la cartera de salud.
Finalmente la invitación es para que en 20 días todos los samarios y residentes acudan nuevamente a esta cita para la actividad física que concentró una nueva forma de construcción de hábitos para mejorar la salud de todos y de todas.
Boletín No 0187
Domingo 4 de marzo de 2018