Trámites y Servicios
Distrito e Invest in Santa Marta generan espacios para reglamentar incentivos tributarios a nuevas empresas
Distrito e Invest in Santa Marta generan espacios para reglamentar incentivos tributarios a nuevas empresas

- Las secretarías de Hacienda y Planeación, sector productivo, gremios y principales actores económicos serán las entidades que participarán en las mesas de trabajo.
El Distrito, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad en compañía de la Agencia para la Promoción y Facilitación de Inversión - Invest in Santa Marta, generan espacios de discusión para la cocreación de la reglamentación del acuerdo recientemente aprobado por el Concejo de Santa Marta.
Recordemos que el proyecto tiene como objetivo generar las condiciones tributarias para la atracción de inversiones a la ciudad, implementando incentivos tributarios a nivel local a nuevas empresas que se instalen en esta parte del país.
En este sentido, con la aprobación de este importante proyecto y la reglamentación del mismo, se aportará al desarrollo económico de Santa Marta, a la generación de empleo formal y de calidad impactando en la calidad de vida de la población residente en el distrito.
Dicha cocreación se hará con en compañía de las secretarías de Hacienda y Planeación con reuniones internas. Así mismo, el sector productivo de la ciudad, gremios de diferentes sectores y los principales actores económicos serán tomados en cuenta en las mesas de trabajo, donde se discutirá la construcción del decreto por medio del cual se reglamentará el acuerdo.
La secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Aura Carolina García, al respecto dijo: “La Alcaldía Distrital de Santa Marta con el objeto de generar un ambiente propicio para la atracción de inversión hacia el distrito Santa Marta propuso al Concejo Distrital un proyecto de acuerdo que busca generar incentivos tributarios para la atracción de nuevas empresas a nuestra ciudad y con ello mejorar la calidad de vida de los samarios vía la generación de empleos formales y sostenibles para nuestros ciudadanos”.
Continuó diciendo: “En virtud de ello iniciamos el proceso de reglamentación mediante un decreto que nos incluya la visión estratégica de la vocación productiva de la ciudad, los sectores productivos que están dentro de nuestro Plan de Desarrollo, que armonice con el Plan de Ordenamiento Territorial y que de alguna manera este inserta la visión que tienen los sectores productivos, los gremios, empresariales de la ciudad, esperamos la próxima semana surtir el espacio de las mesas de discusión sobre esta reglamentación y ahí si ofrecerle a todos los inversionistas unos estímulos tributarios vía generación de empleo para hacer de Santa Marta un destino de inversión competitiva en el país”, dijo García.
Para Invest in Santa Marta, la reglamentación de los incentivos tributarios, sumado a las condiciones estratégicas de clima y posición geográfica, Santa Marta se convierte en un destino de inversiones, que se iguala a cualquier ciudad colombiana, del Caribe y el mundo.
“El país está pasando por un muy buen momento de atracción de inversión, precisamente por las políticas del nuevo presidente de la República de impulsar la economía naranja, impulsar el turismo y Santa Marta es una ciudad que por vocación es turística, además de que tenemos otros sectores priorizados, pensamos que esta es una herramienta importante para que esa inversión que está llegando al país quiera venir a Santa Marta”, agregó Beatriz Martha Dávila, directora de Invest in Santa Marta.
Boletín No 1210