Trámites y Servicios
Distrito en sintonía con la Vuelta a Colombia Contra el Dengue
Distrito en sintonía con la Vuelta a Colombia Contra el Dengue

La Alcaldía del Cambio continúa con las acciones que acompañan la iniciativa nacional #VueltaAColombiaContraelDengue", " #CortalesLasAlasAl Dengue".
En el salón Blanco de la Alcaldía Distrital miembros de la Dirección de Epidemiologia y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, pusieron en contexto a los asistentes representantes de las IPS,EPS, personal sanitario de las Empresas Sociales del Estado, distrital y departamental sobre el panorama nacional y estado actual de los casos asociados al dengue, como, también verificar el alcance de las acciones en ejecución para mitigar la proliferación de las arbovirosis o enfermedades transmitidas pro vectores como el Aedes Aegypti, tanto a nivel nacional como distrital.
La coordinadora de vigilancia en salud pública de la entidad nacional, Claudia Milena Cuéllar Segura, fue la encargada de socializar la campaña, señalando que el objetivo principal es hacer un llamado a las autoridades, municipales distritales y departamentales, para que prioricen las acciones de promoción y prevención frente a los posibles casos de dengue, dado que es un año eminentemente epidemico, hay muchos territorios endémicos y el evento dengue es cíclico, se presenta cada tres años y 2019 no ha sido la excepción, puntualizó.
La funcionaria aseguró:" Con estás acciones, lo que se pretende es evitar la legalidad de este evento de salud pública, que ante los signos y síntomas de alarma, se de inmediato la hospitalización para evitar el dengue grave. Proteger la población en general pero principalmente a los niños porque se puede complicar mucho más por su capacidad inmunológica, es en la población donde últimamente se están presentando más casos de la enfermedad", dijo.
Agregó, que agradece el compromiso del ente territorial, por acompañar las acciones puntuales de esta gran estrategia que se ha desarrollado en todo el país, #VueltaAColombiaContraElDengue y que tiene que ver con la promoción, prevención,control y vigilancia, a continuar con más propuestas que se han reflejado en el comportamiento, a no bajar la guardia y a seguir las recomendaciones Paar evitar la presencia del vector".
Cabe señalar que el gobierno del alcalde Rafael Martínez, fruto de las acciones consistentes en el despliegue de la estrategia de promoción y prevención, entornos saludables que incluye escuelas, viviendas y ambientes laborales saludables; investigación sobre el vector articulada con la academia, la vigilancia del evento en IPS, entre otras, en los últimos tres años y pese a los más de 200 eventos de dengue que se han presentado en lo que va corrido del 2019, Santa Marta ha presentado cero mortalidad por dengue.
En la capital del país se adelantó simultáneamente, en cabeza del ministro de salud, Juan Pablo Uribe, el viceministro de salud pública, Iván González y la directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, una importante rueda prensa, con el propósito de decirle al país que es urgente revertir el incremento de casos de dengue en el país. En el link boletín oficial de la rueda de prensa brindada el ministro de Salud.
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Es-urgente-revertir-incremento-de-ca...
Boletín No 0261 de 2019