Trámites y Servicios
Distrito fortalecerá presencia institucional para preservar la seguridad de zona rural
Distrito fortalecerá presencia institucional para preservar la seguridad de zona rural
![Autoridades de seguridad distrital se reunieron con líderes veredales Autoridades de seguridad distrital se reunieron con líderes veredales](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/foto_21_2.jpg)
Labores interagenciales, para mejorar las condiciones de seguridad en la vereda La Tagua, corregimiento de Minca, se extenderán a corregimientos y veredas de todo el Distrito de Santa Marta.
Ante el llamado realizado por la comunidad de la vereda La Tagua, corregimiento de Minca – Sierra Nevada de Santa Marta -, relacionada con casos de hurto y extorsión, la Secretaría de Seguridad y Convivencia, en cabeza de Priscila Zúñiga, llevó a cabo un encuentro con más de 100 miembros de la comunidad.
A ese encuentro también asistieron líderes de las veredas Aguas Lindas, Vista de Nieves, Minca, Alto Córdova, La Tagua y Los Moros. La actividad se dio con el fin de verificar las condiciones de seguridad de la zona, a través de un recorrido con la fuerza pública.
La información suministrada por la comunidad obedece a casos de hurtos a viviendas (fincas) por parte de la delincuencia común, cuyos miembros han sido identificados por lo que se adelantan acciones encaminadas a su captura por parte de las autoridades. Asimismo, se desarrollarán investigaciones coordinadas entre el Gaula del Ejército, Sijín y Gaula de la Policía, con el fin de esclarecer las denuncias de extorsión y combatir, de esta manera, el surgimiento de cualquier estructura delincuencial que contemple el cobro de “vacunas” como fuente de financiación.
Acompañados por el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo; el comandante del Batallón de Alta Montaña del Ejército N°6, coronel Giovanni Rodríguez; el director de Migración Colombia para el Magdalena, Sandro Murcia; los Comités de Cafeteros (departamental y municipal); presidentes de Juntas de Acción Comunal; docentes y comunidad, se realizó un recorrido de inspección e identificación de la zona, cuyo objetivo era la recolección de información para el análisis e investigación de las necesidades de seguridad del corregimiento.
A raíz del encuentro, se acordó fortalecer la presencia de la fuerza pública en la zona, a través del establecimiento, permanente, de una escuadra del Batallón de Alta Montaña N°6 y la dotación de 10 motos, como parte del parque automotor, para la creación de una patrulla motorizada del Ejército.
De igual forma, el Distrito adelantará mesas de trabajo interagencial para la construcción del tejido social en la comunidad; se llevará a cabo el pago de recompensas a fuentes que colaboren con información y captura de delincuentes; y la Secretaría de Seguridad, a través de la Casa de Justicia, desconcentrará sus servicios, para llevar toda la oferta institucional en una jornada de Justicia al Barrio – Casa de Justicia Móvil.
Boletín No 0570