Trámites y Servicios
Distrito gestiona espacios para la promoción del emprendimiento
Distrito gestiona espacios para la promoción del emprendimiento

La alcaldía de Rafael Alejandro Martínez, dando cumplimiento a lo consagrado en el Plan de Desarrollo 2016-2019 “Unidos por el cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir” en su eje Santa Marta Competitiva y Empleadora, viene gestionando espacios de promoción del emprendimiento samario.
En esta oportunidad en asocio con la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior –CUN- Regional Magdalena y su Feria Empresarial CUN 2018, emprendedores apoyados por el Distrito, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad tuvieron su espacio comercial en el evento.
Lo anterior con el objetivo de fortalecer las ideas de negocio de los emprendedores samarios. Asimismo, generar redes comerciales que permitan el crecimiento empresarial de cada una y tener en un mismo espacio compradores, emprendedores, empresarios y demás actores que dinamicen la economía local.
“Le doy las gracias a la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad por brindarme estos espacios donde puedo mostrar mi proyecto, donde puedo mostrar mi producto, es mi primera Feria y estoy desde luego muy agradecido, es un paso más para el logro de mis sueños”, dijo el emprendedor samario Jairkal Guillén.
El líder de Emprendimiento de la CUN, Carlos León Coronado, destacó el apoyo de la institucionalidad por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.
“La Alcaldía ha estado muy presto sobretodo en temas de difusión ha sido fundamental el tema de que nos han acompañado con el tema de empresarios, porque la intención no es solamente que ellos puedan dar a conocer sus productos sino que también otros empresarios reales de la ciudad puedan conocer los emprendimientos de ellos; lo primordial es eso que tengan ese acercamiento, que puedan inclusive recibir consejos”, agregó.
EN CUANTO A LA PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO:
Logramos creación y apertura del Fondo de Emprendimiento -Santa Marta Emprende Más- por valor de $1.256 millones, generando la primera convocatoria cerrada exclusiva para la ciudad en convenio con el Fondo Emprender del Sena, en la que nueve ideas de negocio que generarán más de 60 empleos formales directos.
De la misma manera, se gestionó también la apertura de la primera Línea Especial de Microcréditos del Distrito para microempresas, en convenio con Bancoldex, la cual ha favorecido el acceso al crédito de 1.073 samarios con desembolsos generados que ascienden a $3.045 millones.
En los Centros de Referenciación se han formado para el emprendimiento y el empleo a más de 2400 personas con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje –Sena-. También 400 emprendedores de Santa Marta han recibido formación a través del programa Empresario Digital del MinTic.
Junto a los Centros de Emprendimiento de las universidades locales, la Secretaría de Desarrollo consiguió reunir en Impulso la Feria de Empleo y Emprendimiento del Distrito, 50 de las mejores iniciativas emprendedoras de la ciudad donde más de cinco mil personas conocieron los productos allí exhibidos.
Boletín No 1374