Trámites y Servicios
Distrito plantea contingencias en temporada seca y extinción de ‘ollas’ en La Paz, Cristo Rey y Gaira
Distrito plantea contingencias en temporada seca y extinción de ‘ollas’ en La Paz, Cristo Rey y Gaira
- Las propuestas surgieron tras las quejas sobre inseguridad y escasez de agua que por estos días atraviesan dichos sectores.
La Alcaldía de Santa Marta se comprometió con un plan de contingencia en la temporada seca para facilitar el suministro de agua en los sectores de: La Paz, Cristo Rey y Gaira. Asimismo, se decidió que se realizarán reuniones de seguridad y se estudia la posible extinción de dominio de varias viviendas utilizadas para el microtráfico.
Las medidas fueron consideradas por el alcalde Rafael Martínez a petición de los presidentes de Juntas y líderes comunales de los tres sectores, ubicados en el sur de la ciudad.
Cuyos actos se registraron tras dos encuentros descentralizados del espacio de participación ciudadana ‘Tómate un Tinto con el Alcalde’, al que también asistieron: la secretaria de Promoción, Ingris Padilla; la gerente de la Empresa de Servicios Púbicos de Santa Marta –Essmar-, Ingrid Aguirre; Policía Metropolitana y demás autoridades.
GAIREROS SATISFECHOS CON INICIATIVA DE SEGURIDAD:
El primer encuentro se cumplió en la Biblioteca Pública de Gaira, donde los habitantes socializaron varias problemáticas que los afectan, principalmente, inseguridad y venta de drogas en casas u ‘ollas’.
De tal forma, el burgomaestre manifestó que son temas de competencia policial, por lo cual anunció que se adelantarán reuniones de seguridad, en las que a su vez participarán la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad, con el fin de establecer controles y requisas que garanticen la convivencia y el bienestar de los ciudadanos.
Esta iniciativa la celebró Mirian Vásquez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio San Jacinto en Gaira: “Sin duda la extinción de dominio es la salida”.
El segundo evento se llevó a cabo en el Centro Comunitario de La Paz, donde la Essmar y la empresa de acueducto y alcantarillado Veolia asumieron el compromiso de emprender ‘pico y placas’ y restricciones a lavaderos de vehículos, y otras series de acciones que permitan la racionalización del servicio en aras de permitir una mejor distribución del agua potable en esta capital.
Otros de los temas puestos sobre la mesa de conversaciones fueron: alcantarillado, educación, salud, planeación y cultura.
“La idea es trasladar esas inquietudes a cada uno de los funcionarios de despacho en el menor tiempo posible para que el alcalde les haga su respectivo monitoreo. Las que se puedan ejecutar se apoyarán y las que no se explicarán si son a mediano o largo plazo o si son insostenibles, se trata de ser honestos con la comunidad”, concluyó la secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Ingris Padilla.
Boletín No 0179