Trámites y Servicios
Distrito presenta positivo balance en prevención de accidentes y enfermedades laborales
Distrito presenta positivo balance en prevención de accidentes y enfermedades laborales
La Secretaría de Salud Distrital ha intervenido más de 1.000 trabajadores aproximadamente en condición de informalidad y ha capacitado a más de 250 sobre prevención de accidentes, enfermedades y muertes de origen laboral.
La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Salud Distrital, adelanta el programa “Salud y Ámbito Laboral", basado en la asistencia técnica a los establecimientos de trabajo informal, para prevenir enfermedades y accidentes de trabajo.
Este componente está consignado en el Plan de Desarrollo de la alcaldesa Virna Johnson, como pilar fundamental de la estrategia “Salud al barrio-Médico en tu Casa, que en los primeros cuatro meses del 2023, ha realizado 850 visitas a Unidades de Trabajo Informal, UTI, de sectores económicos como operadores turísticos, hoteles, restaurantes, bares, metalmecánica, salones de belleza y tenderos.
En estas visitas se adelantan acciones de educación en salud y asistencia técnica con un enfoque preventivo, identificando condiciones de riesgo en las instalaciones locativas, la conducción de bicicletas y motos, el uso de herramientas cortantes, la manipulación de sustancias químicas, las posturas y el levantamiento inadecuado de cargas o el estrés que genera sus condiciones laborales y la atención al público.
El secretario de Salud, Jorge Bernal, explicó que el programa se realiza con base en las diferentes alianzas que adelanta el Gobierno Distrital con los gremios económicos como Undeco, Acodrés, Asocomnocturnos y Cotelco, en los territorios de mayor oferta turística como El Rodadero, el Centro Histórico, Taganga, Minca y el corredor de la Troncal en Guachaca.
“Reconozco la importancia social de proteger la salud de los trabajadores del sector informal considerando su vulnerabilidad, diversidad de riesgos dentro de los establecimientos y su ejercicio laboral domiciliario en la calle, las extensas jornadas de trabajo y el poco registro de sus problemas de salud, que usualmente no se asocian con sus condiciones de trabajo. También debo destacar su gran aporte a la economía de la ciudad y el bienestar de sus familias", manifestó el secretario de Salud Distrital, Jorge Bernal Conde.
A su vez, Luis Eduardo Quintero, referente del programa de Salud y Ámbito Laboral, de la Secretaría de Salud Distrital señaló que "Se ha instalado de manera permanente una mesa de trabajo con el Ministerio de Trabajo, las EPS y la ARL Positiva para generar diferentes estrategias en el propósito de contribuir a la formalización del empleo, el aseguramiento de trabajadores migrantes y la vinculación al Sistema de Riesgos Laborales".
Estas acciones están asociadas al buen desempeño de la economía en Santa Marta, con los reportes del DANE durante tres meses seguidos, diciembre 2022 a febrero 2023, sobre la más baja tasa de desempleo en el país, y el descenso de la tasa de empleo informal en 1.7% en el primer trimestre del 2023 con relación al mismo período en el 2022.
La Secretaría de Salud Distrital, en trabajo conjunto con la ESE Alejandro Próspero Reverend, ha incluido cuatro técnicos de Salud y de Seguridad en el Trabajo en los equipos de Salud al barrio-Médico en tu casa, quienes han realizado actividades de educación y asistencia técnica a cerca de 450 establecimientos comerciales y 1.000 trabajadores en condición de informalidad, a través de pedagogías como la cartografía social, recorridos por la planta física y la elaboración de mapas de riesgo y daños a la salud.
Los trabajadores del sector informal están propensos a contraer enfermedades principalmente de tipo cardiovascular, auditivas, de piel e infecciosas por agentes biológicos y accidentes relacionados con caídas desde su propia altura, lesiones con herramientas cortopunzantes y accidentes de tránsito, especialmente quienes realizan labores domiciliarias en bicicletas y motocicletas.
En la conmemoración del primero de mayo, Día Internacional de los Derechos de los Trabajadores, la Alcaldía Distrital y la Secretaría de Salud reafirman su compromiso de contribuir a promover condiciones de trabajo digno en la ciudad de Santa Marta, especialmente en el sector comercio y turístico.
BO 3941
Santa Marta, 1 de mayo de 2023