Trámites y Servicios
Distrito realiza jornadas de salud para evitar propagación de enfermedades infecciosas
Distrito realiza jornadas de salud para evitar propagación de enfermedades infecciosas
![](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/jornadas_de_salud_para_evitar_propagacion_de_enfermedades_1.jpeg)
La ESE Alejandro Próspero Reverend y las EPS de la ciudad se articulan para brindarles tratamientos oportunos a la población vulnerable.
La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Salud, viene implementando acciones para identificar e iniciar tratamientos oportunos para evitar que se propague el contagio de enfermedades infecciosas, mediante los equipos de Médico en tu Casa y las Jornadas Integrales de Salud que se realizan todos los días en los barrios y veredas de la ciudad.
Entre estas enfermedades infecciosas se encuentra la tuberculosis, que con un tratamiento acertado se logra controlar la transmisión a tiempo, de acuerdo con lo informado por el doctor Abraham Katime, médico infectólogo e integrante del Comité Científico Asesor de la Secretaría de Salud Distrital.
“Con los equipos médicos que llegan a los hogares en los diferentes barrios y veredas hemos logrado procesos de educación en salud, búsqueda activa de casos y remisión a las IPS para establecer el diagnóstico definitivo y el inicio temprano de tratamiento contra la tuberculosis y otras enfermedades infecciosas como leptospirosis y salmonelosis que afectan a la población samaria, en especial llegando a los territorios de la población más vulnerable como los migrantes, habitantes de calle y la población privada de la libertad”, indicó Bernal Conde.
Desde la administración distrital, en cabeza de la alcaldesa Virna Johnson, le envían un mensaje de tranquilidad a la comunidad samaria, considerando que todos los esfuerzos de la ESE Alejandro Próspero Reverend y las EPS de la ciudad están centrados en brindarles tratamientos a los pacientes detectados, evitando que propaguen la enfermedad o realicen prácticas de automedicación.
“Desde el programa de tuberculosis se hace búsqueda activa de sintomáticos respiratorios en habitantes de calle, población privada de la libertad en cárceles, centros de protección transitoria y migrantes en toda la ciudad haciendo recorridos por barrios donde hay silencio epidemiológico y mayor incidencia de casos”, manifestó Melissa Yepes, directora del programa de prevención de tuberculosis de la Secretaría de Salud Distrital.
Recomendaciones
La Secretaría de Salud Distrital recomienda a la comunidad aplicar las siguientes medidas:
● Ventilar los espacios de la casa, abriendo puertas y ventanas.
● Las personas con síntomas respiratorios, deben usar tapabocas.
● Se debe acudir al puesto de salud o la IPS, al presentar tos persistente con o sin expectoración.
Como parte de la agenda para el ‘Fortalecimiento de las Capacidades en las IPS para el diagnóstico oportuno de la Tuberculosis’, el próximo 2 de mayo se realizará un taller de formación dirigido a los médicos de la ciudad, a partir de las 8:00 am, en las instalaciones del auditorio de la Secretaría de Salud Distrital.
La actual vigilancia epidemiológica que adelanta la Secretaría de Salud Distrital, se fortalecerá con los 500 Agentes Comunitarios de Salud que han empezado a formarse en la Escuela de Salud para Líderes Sociales y Comunales que presentó la Alcaldesa Virna Johnson el pasado jueves en las instalaciones del colegio INEM.
BO 3935
Santa Marta, 29 de abril de 2023