Trámites y Servicios
Distrito realiza vacunación masiva de mascotas en el Día Mundial Contra la Rabia
Distrito realiza vacunación masiva de mascotas en el Día Mundial Contra la Rabia

Este sábado en el Parque de Manzanares, la Alcaldía del Cambio a través de la Secretaría de Salud Distrital da apertura a la vacunación masiva preventiva en caninos y felinos en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra esta enfermedad.
Desde las. 8:00 a.m. hasta el mediodía, la comunidad podrá acudir con sus mascotas a los puntos de vacunación que estarán habilitados en el punto de lanzamiento de esta gran jornada.
La secretaria de Salud, Linda Cabarcas Suárez, también resaltó las actividades de vacunación permanentes de mantenimiento que se vienen realizando en distintos sectores del Distrito, así como los espacios de capacitación, sensibilización sobre esta enfermedad.
Santa Marta cómo Distrito cumple con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección, establecidos por la OMS, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC) y hace parte de los territorios que han establecido la colaboración mundial «Unidos contra la Rabia» para elaborar una estrategia común destinada a lograr que, para 2030, no haya ninguna muerte humana por rabia.
DATOS:
La rabia es una enfermedad prevenible mediante vacunación que afecta a más de 150 países y territorios. En la gran mayoría de las muertes por rabia en el ser humano, el perro es la fuente de infección. En el 99% de los casos de transmisión a los humanos, la enfermedad es contagiada por estos animales.
En el 2019 la secretaría de Salud Distrital, ha realizado jornadas de vacunación de mantenimiento a un total de 4.700 gatos y perros en diferentes actividades: entornos saludables, punto fijo de vacunación en las instalaciones de la secretaría, los martes y jueves de 8:00 a.m. a 10:00 a.m., atendiendo solicitudes de la comunidad y en barrios priorizados.
Es posible eliminar esta enfermedad vacunando a los perros y evitando sus mordeduras, de ahí la invitación a que todos acudan con sus caninos y felinos a esta gran jornada.
Boletín Secretaría de Salud