Trámites y Servicios
Distrito repondrá redes de acueducto y alcantarillado colapsadas en Pescaíto y Corea
Distrito repondrá redes de acueducto y alcantarillado colapsadas en Pescaíto y Corea
![](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/hundimiento_pescaito.jpg)
* Son 514 metros lineales de la red de alcantarillado, 509 de la red de acueducto y 3 mil metros cuadrados de pavimento los que se restituirán en estos sectores.
En el OCAD distrital cursan los proyectos para la reposición de las redes de acueducto y alcantarillado, así como las losas de pavimento que colapsaron en cinco puntos localizados en los barrios Pescaíto y Corea.
La información fue suministrada por el gerente de Infraestructura del Distrito, Jonatan Nieto, quien anunció que este lunes, dicho Órgano Colegiado de Administración y Decisión, debe aprobar estos proyectos, para que dentro de 15 días inicien los trabajos, que son una prioridad para el Distrito de Santa Marta.
“Los recursos están en el sistema general de regalías por lo que hay que cursar una serie de pasos, hacer la MGA, hacer la formulación para que sea aprobado y que sea un proyecto bien cimentado y que no nos genere sobrecostos o adicionales”, indicó el gerente de Infraestructura del Distrito.
Detalló el funcionario que estos trabajos contemplan la intervención de tres puntos en el barrio Pescaíto; uno en la carrera 7 entre calles 9 y 10, donde se repondrán 112 metros lineales de tuberías; en la calle 8 entre carreras 9 y 10, se repararán 120 metros; mientras que en la carrera 11 entre calles 6 y 7, serán 117 metros lineales de las redes de acueducto y alcantarillado a intervenir.
Entre tanto, en el barrio Corea se intervendrán 55 metros lineales en la carrera 10 entre calles 31 y 32, al igual que 110 metros lineales de las redes de acueducto y alcantarillado en la calle 31, entre carreras 10 y 11.
En total, el Distrito intervendrá 514 metros lineales de redes de alcantarillado, 509 de acueducto y se hará la reposición de aproximadamente 3 mil metros cuadrados de pavimento, cuyas losas serán demolidas y luego construidas nuevamente.
Sobre la causa de estas afectaciones, Jonatan Nieto explicó que se debe a que las lluvias hacen que aumente el volumen de agua que ingresa a las redes de alcantarillado, lo que generó el colapso de las mismas y por ende, provocaron la socavación en todo el soporte del pavimento. “Estamos atendiendo las intervenciones, vamos a seguir realizando el seguimiento al proyecto”, sostuvo el gerente de Infraestructura.
La Alcaldía de Santa Marta atendió de inmediato los requerimientos de los habitantes de los sectores afectados con el colapso de estos tramos de la red de alcantarillado, el cual acarreó que se afectaran las tuberías del acueducto y se hundieran las losas de pavimento. En primera instancia se estructuraron y diseñaron los proyectos para su reposición, se radicaron ante el OCAD y se espera su pronta aprobación, para iniciar la ejecución de las obras.
Boletín # 0985 de 2020