Trámites y Servicios
El Cambio fue posible de la mano de la comunidad del barrio Obrero
El Cambio fue posible de la mano de la comunidad del barrio Obrero
![El Cambio fue posible de la mano de la comunidad del barrio Obrero El Cambio fue posible de la mano de la comunidad del barrio Obrero](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/cancha_balcones_libertador_2.jpeg)
La maratónica entrega de las obras del cambio hace parte de la política de dignificación de los barrios de Santa Marta, enmarcado en el Programa: ‘100 Obras Menores para el Buen Vivir’, liderado por el alcalde Rafael Alejandro Martínez.
El Programa: ‘100 Obras Menores para el Buen Vivir’, liderado por la Alcaldía del Cambio, dignificó los derechos de la comunidad del barrio Obrero que transformó con sus propias manos el Centro de Acción Comunal que estaba deteriorado y sin la dotación requerida para replicar la oferta institucional del Distrito.
Hoy, las familias del Obrero podrán participar de las actividades lideradas por la Junta de Acción Comunal en una agradable infraestructura dotada de las herramientas necesarias. “Estamos agradecidos con el Alcalde por haber tenido en cuenta este barrio que necesitaba este lugar, teníamos a los niños y maestras trabajando en las terrazas de las casas, hoy lo podrán hacer un lugar digno”, resaltó María Manjarrez, presidenta de la JAC del Obrero.
Lo anterior, es muestra del compromiso de la Alcaldía del Cambio con las comunidades, demostrando que cuando se trabaja articuladamente se pueden resolver los pequeños problemas de los barrios como la rehabilitación del Salón Comunal del Obrero que se dio a través de un Convenio Solidario, donde el alcalde, Martínez, entregó 30 millones de pesos a la Junta de Acción Comunal, para ejecutar la remodelación de manera transparente y con mucha eficiencia.
“Esto se dio gracias al presupuesto que nos entregó el Alcalde y al esfuerzo humano de la comunidad que estuvo presta para cumplir con lo que soñamos, un lugar digno, salubre, donde los niños tienen una zona de esparcimiento. Gracias por ese voto de confianza, le agradecemos por este hermoso lugar”, señaló la Presidenta de la JAC del Obrero.
Por su parte la secretaria de JAC, Margarita Corrales, manifestó sentirse orgullosa con el trabajo articulado entre la Alcaldía y la comunidad. “Estamos satisfechos con esta obra, cada detalle es nuestra, demostramos que si es posible trabajar en comunidad. Mi barrio esta transformado, siento satisfacción ver una sede nueva porque la de antes era deprimente”.
Asimismo, la presidente de la veeduría del Comité del Programa: ‘100 Obras Menores para el Buen Vivir’, Kelly Castro, enfatizó que los 30 millones de pesos adjudicados por la Alcaldía fueron ejecutados con transparencia. “Somos capaces de organizar para que todo salga de manera correcta, es una obra donde no se gastó un peso de más al contrario el recurso fue muy bien utilizado”.
Este programa liderado por la Alcaldía del Cambio impacta positivamente a las comunidades, solucionando de manera eficaz pequeñas problemáticas del sector. “Somos pioneros a nivel nacional, pues no conozco en Colombia un modelo de gestión similar donde podemos hacer grandes cosas por la comunidad al entregarle recursos a las JAC para que resuelvan pequeños problemas en medio de los grandes que tiene la ciudad”, afirmó el alcalde, Rafael Alejandro Martínez.
MARATÓN DE OBRAS
La maratónica entrega de las obras del cambio hace parte de la política de dignificación de los barrios de Santa Marta, enmarcado en el Programa: ‘100 Obras Menores para el Buen Vivir’, donde fueron firmados 84 convenios solidarios por 30 millones de pesos para un total de 3 mil millones de pesos, para beneficiar al mismo número de barrios, con pavimentación de calles, adecuaciones de salones comunales, adquisición de transformadores, instalación de cámaras de seguridad, dotación de colegios y escaleras.
En este sentido, el alcalde, Rafael Martínez, recorre con satisfacción los barrios beneficiados en el marco del Programa: ‘100 Obras Menores Para el Buen Vivir’, que con honestidad, eficiencia y trabajo incansable de líderes comunales y presidentes de juntas han podido adelantar obras en los sectores de Junín donde fue construida una escalera y muros de contención; en Balcones del Libertador el encerramiento de una cancha; en la Urbanización del Río, instalación de Cámaras y alarmas de Seguridad; y en Obrero la adecuación y dotación del Salón Comunal.
“La comunidad esperaba que pudiéramos ejecutar una segunda temporada en el 2019, desafortunadamente los 4 meses por fuera no nos permiten llevarlo a cabo, teniendo los recursos para iniciar un nuevo proceso en el casco urbano; ahí queda la experiencia que haremos visible en el proceso de empalme”, puntualizó finalmente el alcalde, Rafael Martínez.
Lo anterior, es muestra de que el alcalde, Rafael Martínez, continúa a toda marcha con la ejecución del Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, soportado en cinco ejes estratégicos que permiten la transformación urbanística de Santa Marta rumbo a los 500 años, donde es posible lograr el cambio entre todos.
Boletín # 0328 de 2019