Trámites y Servicios
“El incendio forestal en Marquetalia, ya fue controlado por los Bomberos”: Ogricc
“El incendio forestal en Marquetalia, ya fue controlado por los Bomberos”: Ogricc

- Se solicitó apoyo a Fuerza Aérea para realizar riegos preventivos que garanticen total liquidación.
Bajo la coordinación de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), del Distrito de Santa Marta, 35 unidades operativas del equipo humano conformado para atender la emergencia por incendio forestal en cercanías a la vereda Marquetalia, lograron controlar los puntos críticos en la zona más alta afectada por la conflagración y sofocar dos puntos de propagación del fuego.
“El incendio forestal en Marquetalia, ya fue controlado por los Bomberos; lo que es una gran noticia para la comunidad cercana a la zona de afectación. Esto es el resultado de un trabajo en equipo entre los miembros del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, entre los que debemos destacar a nuestras unidades por su valor, compromiso y entrega durante los operativos de reconocimiento de la zona, identificación de los puntos críticos durante la emergencia y por supuesto su diligencia para el control del incendio”: expresó Jaime Avendaño, director de la Ogricc.
15 Unidades de Bomberos, 14 de Defensa Civil y seis unidades de Parques Nacionales, conforman el grupo de 35 unidades operativas que sofocaron las llamas en algunas de las zonas más críticas, quienes contaron a la vez con 10 unidades de la Cruz Roja Colombiana Seccional Magdalena, en materia de atención pre hospitalaria. Al equipo de trabajo se sumó el apoyo de un indígena morador de la parte alta de la montaña alcanzada por las llamas.
En reunión extraordinaria, fue firmada la solicitud de apoyo a la Fuerza Aérea Colombia, por parte del director de la Ogricc, Jaime Avendaño y el comandante del incidente, por parte del Cuerpo de Bomberos voluntarios de Santa Marta, Ricardo Chaín. La decisión se toma como medida preventiva tras la identificación de una especie de palma cerosa que hace presencia en la zona y que podría figurar como combustible para la reactivación de las llamas ya sofocadas. “Un riego preventivo podría ser una garantía de liquidación absoluta”, resaltó Avendaño.
Por su parte Fuera Aérea confirmó un riego en la zona, hacia las 8:00 de la mañana de este miércoles.
Boletín No 0897