Trámites y Servicios
El Mercado del Cambio, nuevo punto turístico de Santa Marta
El Mercado del Cambio, nuevo punto turístico de Santa Marta
![El Mercado del Cambio, nuevo punto turístico de Santa Marta El Mercado del Cambio, nuevo punto turístico de Santa Marta](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/265465146543.jpg)
Samarios y turistas agradecen la puesta en funcionamiento de las dos nuevas obras en el Mercado Público.
Con la puesta en funcionamiento de la Plaza Especializada de Pescados y Mariscos y la Plaza de Comida Popular, los samarios y visitantes tienen un nuevo punto turístico para disfrutar en la ciudad, la comunidad se mostró contenta y agradecida por la transformación del Mercado Público.
Omaira Cienfuegos fue de las primeras samarias que realizó una compra en la nueva Plazoleta de Pescados y Mariscos, agradeció al alcalde Rafael Martínez por su gestión en la transformación del Mercado Público de la ciudad.
“Esto es maravilloso, es un triunfo que ha dado el alcalde Rafael Martínez, con darle un mercado merecido a estas personas que durante años estuvieron en una situación precaria, como ustedes saben el antes y el después, es un cambio del cielo a la tierra, la verdad que es algo extraordinario”, expresó.
Los samarios que visitaron durante el primer día estas nuevas plazoletas destacaron el estado de salubridad y buena higiene de estas dos obras de la Alcaldía del Cambio.
“Estoy muy agradecida, principalmente esto está limpio, aseado, provoca venir a comprar acá, es magnífico todo lo que se ha hecho, venir a comprar aquí, sin malos olores, sin tanta mosca, el mercado antes estaba todo encharcado, las ratas salían de las carnes, eso era horrible, el cambio que han hecho ha sido muy bueno, de lo mejor que he visto yo”, indicó Carmen Noguera.
El Mercado del Cambio le abrió las puertas a los samarios y turistas, toda la comunidad está invitada a visitar las nuevas y modernas instalaciones del Mercado Público de Santa Marta, donde encontrarán lo mejor en productos alimenticios a buen precio, también diferentes comidas tradicionales del Caribe en un espacio ameno, con la mejor atención al público.
MERCADO DEL CAMBIO, EPICENTRO DE LA GATRONOMÍA CARIBE
Es importante mencionar que, estas edificaciones hacen parte del proceso de recuperación integral del Mercado Público de Santa Marta continuado en el gobierno del alcalde Rafael Martínez, donde se dignifica la operatividad de los vendedores y se contribuye a la economía formal con la recuperación del espacio público de la ciudad.
“Es un proyecto que la ciudad necesitaba, que Santa Marta había demandado, es precisamente una forma de organizar al Mercado Público, de organizar a los empresarios, al microempresario, al pequeño empresario, estamos aquí mostrando la calidad de la oferta samaria para que todos la comunidad, los turistas, se acerquen al mercado y se convierta en un epicentro turístico”, indicó Angélica Silva, directora ejecutiva de la Fenalco Santa Marta.
Los comerciantes de las 29 unidades productivas de la Plazoleta de Comida Popular han recibido por parte de la Alcaldía del Cambio a través de un empresa consultora en gastronomía, capacitaciones para que la calidad de la comida, atención al público entre otras características sean las mejores hacia los visitantes.
“Hemos hecho acompañamiento a los beneficiarios, la coordinación de la plazoleta de productos alimenticios populares con toda la variedad gastronómica que tiene el caribe y especialmente la de Santa Marta, los hemos capacitados en buenas prácticas de manufactura, hemos hecho énfasis en la presentación de los platos típicos, en sentido de pertenencia, realmente estamos muy contentos y agradecidos con la Alcaldía por este milagro, porque esto es un milagro gastronómico para la ciudad”, explicó Nelson Lastra, Gerente de la Empresa NS Consultores Gastronómicos.
Es el momento que los samarios y visitantes demuestren su compromiso por el trabajo que ha adelantado el gobierno Distrital en apoyar a los comerciantes que por años esperaron estas gestiones para dignificar su calidad de vida, visitando las nuevas obras del Mercado del Cambio.
Boletín # 0526 de 2019