Trámites y Servicios
En los primeros 9 días de operación, la Essmar ha atendido el 100% de los casos reportados del alumbrado público
En los primeros 9 días de operación, la Essmar ha atendido el 100% de los casos reportados del alumbrado público
![En los primeros 9 días de operación, la Essmar ha atendido el 100% de los casos reportados del alumbrado público En los primeros 9 días de operación, la Essmar ha atendido el 100% de los casos reportados del alumbrado público](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/atencion_alumbrado_publico_4.jpeg)
Desde el pasado 1 de enero de 2019, cuando la Alcaldía de Santa Marta a través de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito -Essmar E.S.P-, asumió la prestación del servicio de alumbrado público, el alcalde Rafael Martínez anunció mejorías significativas en el servicio y así se ha cumplido.
La Essmar, en cabeza de Ingrid Aguirre, ha recibido 85 peticiones, quejas y reclamos que se han reportado a través de la línea telefónica 4368358, de las cuales se han atendido satisfactoriamente el 100% de ellas; mientras que producto de los recorridos de las cuadrillas, se han atendido otras 56 no reportadas por la comunidad pero evacuadas oportunamente por la Empresa.
Cabe mencionar, que el alcalde Martínez también informó que en los primeros dos años de operación, se invertirán 100 mil millones de pesos para que Santa Marta tenga el 100% de sus luminarias LED.
ROBO DE LUMINARIAS
El equipo técnico de alumbrado público reportó que el pasado 3 y 7 de enero personas inescrupulosas hurtaron otras seis luminarias en el sector del estadio “Sierra Nevada”, lo que serían los primeros reportes de daños en los primero nueve días, con un costo estimado de 10 millones de pesos.
La gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre Juvinao, hizo un llamado a la comunidad a tener mayor sentido de pertenencia y cuidar la infraestructura pública, toda vez que representa un beneficio para todos los samarios.
Por otra parte, en los próximos días el alcalde Rafael Martínez iniciará intervenciones en varios sectores de la ciudad para cambiar las luminarias tradicionales de sodio a LED.
Boletín No 0021 de 2019