Trámites y Servicios
Essmar retiró 3.2 toneladas de residuos en El Rodadero e instaló “Ecobox” para recolección de botellas plásticas
Essmar retiró 3.2 toneladas de residuos en El Rodadero e instaló “Ecobox” para recolección de botellas plásticas
![Essmar retiró 3.2 toneladas de residuos en El Rodadero e instaló “Ecobox” para recolección de botellas plásticas Essmar retiró 3.2 toneladas de residuos en El Rodadero e instaló “Ecobox” para recolección de botellas plásticas](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/playaton_el_rodadero_4_0.jpeg)
- * Este viernes 12 de abril la jornada de limpieza continúa en Taganga.
Más de 40 entidades públicas y privadas, fundaciones y alrededor de 500 voluntarios, se vincularon a la “Playatón” liderada por la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, donde se realizó limpieza terrestre, submarina y recolección de residuos posconsumo en la playa de El Rodadero, como acción previa a la temporada de Semana Santa.
Al finalizar la jornada, el balance arrojó un total de 3.2 toneladas de residuos retirados, entre los que se encuentran: 150 kilogramos de residuos aprovechables, 55 de residuos submarinos, una tonelada de ordinarios y dos toneladas de residuos posconsumo, tales como: 60 llantas, luminarias, pilas, entre otros.
LANZAMIENTO DE CAMPAÑA “DALE VIDA A LA BOTELLA”:
Por otra parte, esta actividad sirvió para hacer el lanzamiento de la campaña “Dale vida a la botella”, que se lleva a cabo en alianza con Postobón, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, Ekored, Basura Cero y Cooempremac.
“Esta Playatón tiene un componente muy especial, hemos trabajado articuladamente en esta iniciativa a raíz del decreto de “Desplastifica tu ciudad”, y hoy instalamos cuatro “Ecobox” en El Rodadero, que son contenedores para depositar únicamente botellas Pet, con una capacidad para 6 mil unidades; una iniciativa que va de la mano con la entrega de 200 puntos limpios a establecimientos comerciales en este mismo sector para incentivar el reciclaje y así contribuir a que Santa Marta siga siendo una ciudad con cero plásticos de un solo uso”, manifestó la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre.
Boletín # 0021 de 2019