Trámites y Servicios
“Estamos cumpliendo el sueño de 200 familias que por décadas esperaron su título de propiedad”: Virna Johnson
“Estamos cumpliendo el sueño de 200 familias que por décadas esperaron su título de propiedad”: Virna Johnson

* De manos de la Alcaldesa Virna Johnson y el Gobernador Carlos Caicedo, los samarios de distintos barrios recibieron los títulos que los acredita como propietarios de sus inmuebles.
* En el evento el gobernador también firmó el convenio interinstitucional de formalización, legalización y titulación de predios con la Superintendencia de Notariado y Registro.
Con la entrega de 200 títulos de propiedad inició la nueva era del programa Legalización de Barrios y Titulación de Predios en Santa Marta, liderado por la Alcaldesa, quien tiene como meta entregar en su periodo de gobierno 10 mil folios de sus bienes fiscales y así seguir dignificando la vida de los samarios.
Durante su intervención en el acto de entrega de los 200 títulos de propiedad, Virna Johnson ratificó que todas estas políticas de gobierno, enmarcadas en la estrategia Red Equidad, continuarán en ejecución, puesto que son el camino para contribuir a la igualdad social. "Dignificar la vida de las personas más vulnerables es un imperativo moral de nuestro gobierno, una vez legalizado un barrio será más fácil mejorar sus vías, reponer las redes de acueducto y alcantarillado, instalar luminarias y adecuar espacios verdes y de recreación. Ese es nuestro mandato, esa es nuestra política", enfatizó la alcaldesa.
BENEFICIADOS:
Este tipo de programas han sido característicos del modelo de gobierno del Cambio, el cual inició en el año 2012 y que hasta la fecha ha beneficiado a 6500 núcleos familiares de Santa Marta. En esta oportunidad, los propietarios que recibieron sus documentos son residentes de los barrios Gaira, Nacho Vives, San Fernando, Pastrana, Alto Delicias, Junín y La Lucha, entre otros.
En el evento, también se protocolizó el convenio interinstitucional celebrado entre la Gobernación del Magdalena y la Superintendencia de Notariado y Registro, con el cual se buscará la legalización de los barrios y posterior titulación de los inmuebles en los demás municipios del departamento.
Al respecto, el gobernador del Magdalena manifestó que es histórico este tipo de encuentros, recalcó la importancia de darle continuidad y ejercer eventos en común, para favorecer a todos los municipios del departamento. “Aquí en este lugar empezó lo que muchos creían imposible, que el Estado adelantara un programa de legalización, sin que les costara a las familias que estaban sometidas a la incertidumbre del reconocimiento de su derecho a la vivienda, luego de tener la posesión de la misma por 25 o 30 años”, mencionó el mandatario.
Por su parte, el superintendente de Notariado y Registro, Rubén Silva Gómez, manifestó que “es muy gratificante saber que éstas familias que hoy están aquí ya son propietarios de los predios”, al tiempo que agradeció el compromiso de la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena para formalizar la tenencia de la tierra.
Por último, la alcaldesa Virna Johnson felicitó a las nuevas 200 familias propietarias y con un emotivo saludo los hizo ejemplo de que el cambio en Santa Marta es imparable.
Boletín # 0189 de 2020