Trámites y Servicios
Estrategia de ‘Escuelas Saludables’ se tomó el colegio Quinto Centenario
Estrategia de ‘Escuelas Saludables’ se tomó el colegio Quinto Centenario

- *Las jornadas continuarán en todas las instituciones educativas del Distrito
Con charlas direccionadas a la promoción y prevención de enfermedades transmisibles y no transmisibles, derechos sexuales, salud sexual y reproductiva, salud oral y auditiva, la estrategia de ‘Entornos Saludables’ que lidera la Alcaldía de Santa Marta, se tomó el colegio Quinto Centenario del sector de Bureche.
Estas jornadas se realizan desde la Secretaría de Salud Distrital y van encaminadas a sensibilizar y educar a todos los niños y jóvenes de la ciudad, para no solo cambiar sus hábitos si no que estos se vuelvan multiplicadores de la información en sus hogares y sectores.
El secretario de Salud, Julio Salas, informó que la estrategia llegó a 680 estudiantes de los grados: octavo, noveno y décimo de esta institución.
“Hoy tuvimos una jornada integral de atención en el Megacolegio Quinto Centenario en el sector de Bureche, desde el cual sensibilizamos y educamos a 680 jóvenes estudiantes de los grados: octavo, noveno y décimo de bachillerato, ofreciendo la oferta institucional como: enfermedades transmitidas por vectores, transmisión sexual, derechos sexuales, salud sexual y reproductiva y enfermedades que se trasmiten a través de las manos; promoviendo así la higiene y el lavado de manos constante. También les llevamos información sobre las enfermedades provocadas por el consumo de sustancias psicoactivas”, informó.
El funcionario destacó la participación activa de todos los alumnos, docentes y directivos del colegio. “Fue una jornada muy dinámica que contó con la participación de los docentes y la rectora del colegio. Lo principal fue la disposición de los jóvenes por aprender y volverse multiplicadores en sus hogares de esta información tan importante, esto nos permite tener un impacto positivo, que nos lleve a la preservación de la salud en los diferentes entornos”.
Finalmente, mencionó que esta estrategia seguirá llegando a más colegios públicos de la ciudad. “La idea es poderle dar continuad a este tipo de estrategias, con la que buscamos llegar a la población vulnerable, que es la que más necesita de la atención y de la demanda de los servicios de salud del Distrito”, dijo.
Boletín # 0017 de 2019