Trámites y Servicios
Festival de la Pesca Artesanal se toma la Fiesta del Mar 2018
Festival de la Pesca Artesanal se toma la Fiesta del Mar 2018
- El será el 22 de julio desde las 5:00 de la mañana.
La cultura ancestral de nuestros pescadores seguirá siendo protagonista en la versión 58 de la Fiesta del Mar, con la realización por quinto año del Festival de Pesca Artesanal.
En esta ocasión el festival se trasladará a las playas de Bello de Horizonte en la Localidad 3, epicentro en el que los pescadores que participen podrán demostrar sus habilidades en la pesca y otras actividades de esta índole.
Juan Carlos Tovar, organizador del concurso, informó que ya se hizo la primera asamblea con las 11 cooperativas que por tradición participan en el festival, teniendo en este año como invitados a pescadores de Ciénaga y Pueblo Viejo.
“El evento comprende una dinámica desde las 5:00 de la mañana, donde los pescadores ya en plena agua hacen su desplazamiento para altamar buscando el pez más grande y, hacia el mediodía, regresan para ser evaluados con el jurado que viene desde la Universidad del Magdalena”, indicó Tovar.
El Festival es el evento que da apertura a la Fiesta del Mar 2018 e iniciará el 22 de julio desde las 5:00 de la mañana. Durante todo el día habrá distintas actividades.
ACTIVIDADES DE COMPETENCIA Y RECRACIÓN:
Para esta quinta versión del Festival, las competencias que estarán son: Tejedores, pesca de perlas, competencia chinchorro estacionario o velada, competencia de pesca artesanal con nylon y natación aguas abiertas.
La jornada también contempla actividades recreativas, todas orientadas al fortalecimiento de los juegos antiguos de pescadores como: natación aguas abiertas, exhibición cayucos en madera, domino, damas, macanas, cartas españolas, exhibición tirada de atarraya, actividades culturales de la pesca y competencia de Polines
TERMINOS DE COMPETENCIA:
PESCA CON CHINCHORRO ESTACIONARIO – VELADO:
- Equipo máximo de 12 personas, mínimo 8 personas.
- La actividad se centra en embarcar, tender y jalar la red.
- En la tendida de chinchorro por cada enredo se penaliza un minuto.
TEJIDO DE RED:
- Cada participante debe presentar una aguja de 23 cm o 9 cm de largo x 1 de ancho
- Nailon multifilamento calibre 36
- Se debería tejer levantar un paño con 25 ojos y 10 carreras a doble nudos.
- El mallero debe tener 11/2 de alto x 6 de ancho.
PESCA DE PERLAS:
-En un área de 50 metros cuadrados demarcada, tirar una cantidad de perlas y el concursante que saque más perlas gana en un tiempo determinado.
PESCA CON NAILON:
- Es fondeada o correteada, no se permitirá la pesca con palanca.
- Gana el pescado con más peso y que esté por encima de la madurez del pescado sin eviscerar y con evidencia fresca.
- Registro de partida y lugar de llegada (un solo lugar de llegada).
Boletín No 0750