Trámites y Servicios
Gerente de la Essmar expone balance, retos y proyecciones sobre su gestión
Gerente de la Essmar expone balance, retos y proyecciones sobre su gestión
![Gerente de la Essmar expone balance, retos y proyecciones sobre su gestión Gerente de la Essmar expone balance, retos y proyecciones sobre su gestión](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/gerente_de_la_essmar_expone_balance_retos_y_proyecciones_sobre_su_gestion_3.jpeg)
En las instalaciones de la Corporación Bolivariana del Norte (CBN) se llevó a cabo el Conversatorio Vital, organizado por la Corporación Santa Marta Vital, donde el gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar E.S.P.-, José Rodrigo Dajud Durán, presentó su perfil profesional, los retos que ha encontrado al asumir la gerencia y las proyecciones que tiene su gestión; con el fin de mejorar la calidad de vida de los samarios, en materia de acueducto, alcantarillado, aseo y alumbrado público.
“Estamos trabajando arduamente para sacar a la compañía del estado inviable en el que estaba y, en ese sentido, es necesario fortalecer el gobierno corporativo, rediseñar la dinámica organizacional, disminuir costos, incrementar ingresos y reajustar la tarifa, junto a unas estrategias de acción a corto, mediano y largo plazo (…) además los entes de control encargados están al tanto de la situación”, expresó Dajud Durán.
A su vez, el gerente afirmó que la descompensación en el suministro de agua se debe, por ejemplo, a las 120 conexiones ilegales en las redes de distribución que llegan a la Planta de Tratamiento de Mamatoco, lo que genera una fuerte disminución del preciado líquido en el norte de la ciudad.
Asimismo, se habló de las líneas de acción que se implementarán hasta diciembre, lo que permitirá redirigir de manera eficiente las unidades de negocio de la Essmar.
Entre dichas tácticas está potenciar y ampliar la cobertura del alumbrado público, reorganizar las rutas de aseo, colocar mayor cantidad de contenedores e implementar una ruta extra para el Centro Histórico con un carro de carga lateral. También se busca consolidar los 5 proyectos para el área de Acueducto y Alcantarillado y, desde Actividades Complementarias, se incorporará un portafolio para el correcto manejo y recolección de grasas.
Por último, Dajud Durán compartió información sobre su campaña ‘La Essmar se toma la ciudad’, que inició en el Centro Histórico y que tiene como objetivo realizar lavado de parques, poda y ramajeo, instalación de canecas, y dos mantenimientos mensuales que incluyen limpieza de rejillas, alcantarillado y de los canales pluviales. Cabe resaltar que esta campaña se extenderá próximamente a otros sectores de la ciudad.
Boletín Essmar # 0095 de 2019