Trámites y Servicios
Gobiernos del Cambio cumplen su compromiso con la salud pública
Gobiernos del Cambio cumplen su compromiso con la salud pública
Con acciones, gestiones y asignación de recursos, la Administración Distrital ha mejorado la atención y prestación del servicio de salud pública a los ciudadanos más vulnerable. Este proceso fue iniciado por el actual Gobernador, Carlos Caicedo, en su periodo como alcalde; continuado por el ex alcalde Rafael Martínez y fortalecido por la alcaldesa Virna Johnson.
Desde el año 2012 se ha visto el compromiso de los Gobiernos del Cambio para el beneficio de los samarios, mostrando resultados por medio de importantes acciones para mejorar el sistema de salud y la infraestructura hospitalaria en el Distrito.
En los últimos 11 años, este modelo de gobierno ha invertido recursos por el orden de los 14.432 millones de pesos en la modernización de la red pública hospitalaria para favorecimiento de toda la población samaria, en especial la más vulnerable, la desplazada, en condición de discapacidad, entre otras.
Uno de los principales hitos en este proceso de mejoramiento del sistema de salud pública en Santa Marta se dio con la inversión de más de 9.288 millones de pesos en la remodelación y adecuación de los centros de salud de Bastidas, La Paz, La Candelaria, Mamatoco y Taganga.
Así mismo, esta gestión siguió con el gobierno de Rafael Martínez, quien en su periodo como alcalde entregó las obras de adecuación de los puestos de salud de San Fernando, San Jorge y El Parque, contempladas en la adecuación de 17 Unidades Prestadoras de los Servicios de Salud-UPSS- de la ESE Alejandro Próspero Reverend, enmarcadas en el proyecto Conpes 2017, por valor de $605 millones de pesos.
Sumado a esto, la actual alcaldesa Virna Johnson ha demostrado su compromiso con la comunidad samaria mediante gestiones que derivaron en la construcción, adecuación y modernización de la red hospitalaria. Es así que gracias a su liderazgo, se inició la construcción del nuevo Centro de Salud de Gaira, moderna estructura que garantiza la prestación de servicios médicos de calidad a los habitantes de esta importante zona del Distrito.
Igualmente reabrió algunos centros y puestos de salud, entre ellos los de las veredas Paz de Caribe, La Tagua, Tigrera y Calabazo; así como en Guachaca, El Pando, Cristo Rey y Ciudad Equidad.
Cabe resaltar que la E.S.E Alejandro Próspero Reverend fue intervenida por una decisión arbitraria del anterior Gobierno Nacional, en donde este desarrollo que venía mostrando la entidad se vio truncado durante tres años, tiempo en el que la Superintendencia Nacional de Salud no demostró eficiencia, llevándola al cierre de puestos y centros de salud, al deterioro de las infraestructuras que ya habían sido construidas y a desmejorar la dotación y el personal que requería para cumplir su objeto misional.
Una vez recuperada la administración de la E.S.E. Distrital, la alcaldesa Virna Johnson dispuso un plan de mejoramiento que se viene desarrollando y que sigue imparable entregando resultados que benefician a la población samaria.
BO 4036
Santa Marta, 19 de mayo de 2023