Trámites y Servicios
Gran jornada de salud en Taganga
Gran jornada de salud en Taganga

- El llamado está dirigido a: padres y cuidadores. La vacunación es totalmente gratis
En la actividad que se desarrollará en el corregimiento de Taganga, se conmemorará el Día Mundial de la Lucha Contra las Hepatitis Virales, celebración que se aprovechará para llevar a cabo allí la III Jornada Nacional de Vacunación y la II Jornada de la Estrategia “Soy Generación Más Sonriente”.
Bajo el lema “Día de ponerse al día”, el alcalde Rafael Alejandro Martínez, a través de la Secretaría de Salud y la Empresa Social del Estado –Ese- Alejandro Próspero Reverend, realizará este próximo sábado 14 de julio el lanzamiento de la III Jornada Nacional de vacunación.
La actividad tendrá lugar en la calle contigua al nuevo Centro de Salud de Taganga, a partir de las 8:00 mañana y hasta las 4:00 tarde, en la misma también se conmemorará la Lucha Mundial contra las Hepatitis Virales, tercera causa de muerte en el mundo y que tiene como lema “Encontremos los Miles que Faltan”.
La comunidad en general podrá acudir de igual forma a los centros y puestos de salud más cercanos a su lugar de residencia, además de contar con las unidades de vacunación que dispondrán en el distrito las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios –EAPB- a través de sus IPS, durante toda la jornada. 54 Unidades Vacunadoras serán habilitadas.
El objetivo principal de esta jornada es intensificar las acciones de información, educación y comunicación que permitan captar la población objeto y susceptible del programa, para iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación, así como mejorar los resultados de coberturas en el país, para así fortalecer la atención integral de la población objeto.
La población priorizada son los niños menores de seis años de edad, mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil de 10 a 49 años de edad, población de 1 a 59 años de edad, residente en zonas de riesgo para fiebre amarilla y población de 50 años y más.
Se pretende fortalecer la vacunación en los niños de 0 - 5 años, 11 meses 29 días, vacunar al total de mujeres en estado de gestación con una dosis de influenza y completar esquema de Toxoide Tetánico y Diftérico (Td); vacunar al total de la población de 60 años y más, con una dosis de influenza.
La jornada que se desplegará en las tres localidades y los cuatro corregimientos del Distrito y contará con muestras artísticas y folclóricas. El apoyo de la comunidad y líderes ha sido muy valioso en la movilización social.
HEPATITIS VIRALES
Las hepatitis virales abarcan cinco tipos o clase de virus (A, B, C, D y E). Cada variedad es un flagelo mundial que afecta la salud pública. Según cálculos de la Organización Mundial de Salud –OMS-, más de 2.000 millones de personas se han infectado con el virus de hepatitis B, unos 500 millones de personas padecen la infección por el virus de la hepatitis B o C de forma crónica. Las infecciones crónicas son las causantes del 57% de los casos de cirrosis hepática, del 78% de los de cáncer de hígado primario. Aproximadamente 1,4 millones de personas mueren cada año como consecuencia de las diversas formas de hepatitis viral.
En el distrito, en lo que va corrido de 2018, no se ha reportado ningún caso de Hepatitis A y 7 casos de Hepatitis B, C y coinfección hepatitis B y Delta.
SALUD BUCAL
La estrategia “Soy Generación Más Sonriente” está enmarcada en la dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles. Busca canalizar a todos los menores de 18 años susceptibles a sufrir alteraciones de salud bucal, para brindarles durante el día, una atención integral que evite principalmente la presencia de caries.
Charlas prácticas de cuidado bucal en todo el curso de la vida y aplicación tópica de barniz de flúor, con el objetivo de reducir progresivamente la historia de caries dental y controlar los riesgos y así disminuir las alteraciones de la salud bucal, son entre otros los principales objetivos de esta actividad.
La estrategia del Ministerio de Salud y Protección Social –MSPS-, implementada por el Distrito, desde la Secretaría de Salud, la Ese Distrital y las IPS en general, busca elevar las acciones de promoción de salud.
Durante el periodo febrero a junio de 2018 con esta estrategia se han podido canalizar 3.680 niños entre un año y 17 años para aplicación de barniz de flúor, además se ha aplicado el barniz a 186 jóvenes gestantes entre 14 y 17 años.
Boletín No 0744