Trámites y Servicios
GSI de la Alcaldía desarrolla políticas de inclusión social y prevención de la violencia
GSI de la Alcaldía desarrolla políticas de inclusión social y prevención de la violencia

• El propósito de la Alcaldía es hacer presencia institucional cada semana en la zona rural, atendiendo a la comunidad y verificado los fenómenos que se presentan en la jurisdicción con respecto al tema de seguridad, tranquilidad pública e inclusión social.
La materialización de los planes de Gestión de Seguridad Integral (GSI) de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la estrategia de la movilización y gestión territorial integral, para cada una de las zonas rural y urbana, ya es un hecho a través del despliegue de actividades y tareas que se vienen desarrollando en este campo.
Para la secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Sandra Vallejos Delgado, el propósito de la Alcaldesa Virna Johnson, es estar cada semana en una zona rural, atendiendo a la comunidad y verificado los fenómenos que se presentan en la jurisdicción con respecto al tema de seguridad, tranquilidad pública e inclusión social.
Para cumplir con ese propósito fundamental del gobierno del Cambio Imparable, se trabaja gubernamentalmente con la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad con una oferta institucional en la que también participa la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Fuerza Pública del Estado, coordinadas por la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Actualmente se está realizando una agenda con la comunidad de Guachaca y la Troncal del Caribe, que incluye comerciantes y tenderos con actividades de capacitación en bioseguridad; control con Migración Colombia y seguimiento a la actividad turística y hotelera de esta región.
MESA DE SEGUIMIENTO A VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
Este proceso cuenta con el total apoyo de la alcaldesa Virna Johnson, para la solución de vivienda de interés social a los habitantes de la zona rural, y con el acompañamiento del Ministerio de Vivienda.
Las políticas de gobierno en materia social están encaminadas a mejorar integralmente las condiciones de vida, vivienda, seguridad, cobertura en salud, alimentación, educación y prevención de la violencia en estos sectores.
La dirección de Población Vulnerable, está participando mediante un acompañamiento total y efectivo en resolución de conflictos y asesoramiento a personas que estuvieron en algún momento en grupos al margen de la ley y ahora están desmovilizados.
También se está trabajando en la prevención de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes para el crimen. En esta mesa de trabajo participa el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Comisaría de Familia y fue gestada y coordinada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
El fundamento central del trabajo, es el abordaje de problemáticas que se presentan en Ciudad Equidad, dejando la experiencia en dinámicas de infancia y adolescencia y contextos sociales en cada una de las manzanas de este sector; con prevención y desarrollo del programa “Ojo Pelao” que previene sobre el reclutamiento por grupos al margen de la ley y estructuras criminales.
RESULTADOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN SANTA MARTA
La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el comando de la Policía Metropolitana de Santa Marta se permiten informar los resultados obtenidos durante el fin de semana, en desarrollo de los planes de prevención y control para contrarrestar el delito y la propagación del COVID-19, que se vienen desarrollando así:
• 398 comparendos Código Nacional de Policía y Convivencia.
• 09 personas capturadas.
• 22 armas blancas incautadas.
• 32 motocicletas inmovilizadas.
• 97 Comparendos por infracciones de tránsito.
• 15 personas trasladadas al centro de protección.
• Mercancía incautada por valor de $29.115.231
• Incautación de 75 gramos de marihuana.
Antecedentes solicitados
• A personas: 2811
• A vehículos y motos: 2235
• 33 riñas atendidas.
• 132 fiestas intervenidas.
Boletín # 0837 de 2020