Trámites y Servicios
Habitantes de calle reciben atención integral por parte de la Alcaldía
Habitantes de calle reciben atención integral por parte de la Alcaldía

* Estas acciones se hacen en cumplimiento de la Ley 1641 de 2013 y del Acuerdo 005 del 2014 referente a la política pública para la atención de personas en situación de calle del distrito de Santa Marta
En el marco de la estrategia “Segundas Oportunidades Sí Existen”, la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, realizó jornada integral para la población en situación de calle, cuyos miembros de manera voluntaria tomaron la decisión de resocializarse y transformar sus vidas.
Durante la jornada, la Alcaldía Distrital les brindó a esta población orientación psicosocial, pruebas de VIH, entrega de kits de aseo, acompañamiento en salud, atención nutricional, talleres de emprendimiento y rumbaterapia. Asimismo, recibieron alimentos, vestimenta y servicio de peluquería.
Para Anderson, habitante de calle beneficiado, estas actividades a favor de la población son de gran ayuda. “La Alcaldía me ofreció muchas cosas: comida, servicio de techo, me dijeron que me iban ayudar con medicinas y eso me han brindado, me han prestado una cama para dormir, me bañe, me vestí, me hicieron exámenes de sangre, gracias a Dios conseguí un techo donde descansar”, comentó.
Por su parte, Víctor Medina, secretario (e) de Promoción Social, Inclusión y Equidad, expresó qué “Estas ofertas buscan promover procesos de cambio en la vida de estas personas que han convivido en medio de situaciones conexas que aumentan su grado de vulnerabilidad, como la violencia, el consumo de sustancias psicoactivas y el microtráfico”, indicó.
Este trabajo fue articulado con la Secretaría de Salud, OIM, Opción Legal, Fundación Rescatados por su Sangre, Fundación Guerreros de Mil Batallas y personas interesadas en trabajar en beneficio de este núcleo poblacional.
Desde el Gobierno Distrital, encabezado por la alcaldesa Virna Johnson, se mantendrán las jornadas integrales y las rutas de cambio para estas personas, para que sean atendidas con toda la oferta institucional y mejoren su calidad de vida.
Boletín # 0869 de 2022