Trámites y Servicios
Habitantes del Libertador recibirán primera oferta Institucional sobre “Entornos Saludables e Integral de Salud”
Habitantes del Libertador recibirán primera oferta Institucional sobre “Entornos Saludables e Integral de Salud”

- • Distrito coordina Primera Jornada de Entornos Saludables y Jornada Integral de Salud
Con las Jornadas de Entornos Saludables e Integral de Salud, que comienzan este fin de semana, el gobierno del Cambio promueve el autocuidado, la salud individual y colectiva, así como el ciudadano de medio ambiente en la capital del Magdalena.
La actividad tendrá lugar este sábado 2 de febrero en el barrio Libertador en la cancha múltiple del IED Edgardo Vives Campo, en la calle 25A No 16-4, desde las 8:00 de la mañana e ira hasta las 2:00 de la tarde.
La oferta Institucional es brindada por las distintas dimensiones y programas de salud pública de la Secretaría de Salud Distrital, las direcciones de Atención al Ciudadano y Prestación de Servicios de Salud y Aseguramiento, con el acompañamiento de la ESE Alejandro Próspero Reverend, Empresas Administradoras de Planes De Beneficios -EAPB-, la Policía Ambiental, fundaciones, entre otros.
Las Jornadas de Entornos Saludables e Integral de Salud contemplan: intensificación de la vacuna contra el sarampión y esquema regular, medicina general, salud oral, vacunación canina y felina, estrategia casa a casa, acciones articuladas con el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, encaminadas a la prevención de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, sensibilización en tuberculosis y lepra, infecciones de transmisión sexual con entrega de material educativo, lavado de manos, saneamiento básico, prevención en enfermedades zoonóticas, actividades de vivienda saludable con el propósito de ayudar a cambiar hábitos inadecuados que pueden afectar la salud.
El alcalde Rafael Alejandro Martínez fue claro en señalar que a través de las jornadas de Entorno Saludables, “se busca principalmente el fortalecimiento de la participación social, la interacción y el empoderamiento comunitario que promueva espacios físicos y simbólicos, consolidando acciones en donde los diferentes sectores, autoridades locales, instituciones civiles y la población en general, se relacionen y participen en la identificación de necesidades de las personas que viven en el lugar, así como la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, el autocuidado de las personas, el cuidado de los entornos y el mejoramiento de los mismos, desde una perspectiva integral de salud, desarrollo humano sostenible y calidad de vida”.
Estos programas hacen parte del fortalecimiento de las políticas públicas que adelanta la Alcaldía del Cambio, siempre preocupada por el mejoramiento de la calidad de vida de los samarios.
Boletín No 0095 de 2018