Trámites y Servicios
Inicia oficialmente la construcción del nuevo escenario recreativo ‘Parque de La Vida’
Inicia oficialmente la construcción del nuevo escenario recreativo ‘Parque de La Vida’
- Esta obra tiene un plazo de diez meses para su ejecución.
- Implicará una inversión total de $5.310 millones 769 mil.
El gobierno del alcalde Rafael Martínez y el Departamento de la Prosperidad Social –DPS- financiarán la construcción del nuevo escenario recreativo del que será dotada en la ciudad, denominado “Parque de la Vida”, el cual tendrá sede en la urbanización Curinca, al sur de la capital magdalenense.
En total, serán 5.310 millones 769 mil 2 pesos los que se invertirán en esa obra, de los cuales el Distrito aportará 2.898 millones 879 mil 630 pesos, mientras que el DPS 2.411 millones 871 mil 372 pesos.
El alcalde Rafael Martínez fue el encargado de liderar el acto mediante el cual se dio inicio oficialmente a la realización de este proyecto, el cual contó con una masiva asistencia de miembros de la comunidad de Curinca y barrios circunvecinos.
“Con el objetivo de brindarles a los moradores de este sector un espacio para la recreación y fomentar la práctica de deporte, se iniciará esta obra que responde a una gestión conjunta entre el Departamento de la Prosperidad Social y el Distrito”, afirmó el mandatario de los samarios, Rafael Alejandro Martínez.
Esta iniciativa de beneficio social será ubicada en la calle 21 C entre carreras 44 y 45 del barrio Curinca, contará con una cancha de fútbol con grama sintética de 66 metros de largo por 37 metros de ancho, adaptable a dos canchas de fútbol 5 de 30 metros por 25 metros. Tendrá su propio sistema de drenaje e iluminación.
Este sistema no necesitará planta o bomba, funcionará por sistema de filtración con una capa de 60 centímetros de piedra o rajón, ya que la ciudad no cuenta con alcantarillado pluvial, lo que permitirá que las aguas no sean servidas a la calle.
Asimismo, poseerá dos graderías con una capacidad para 275 personas, camerinos, cancha multifuncional en concreto para realizar prácticas de vóleibol, baloncesto y microfútbol.
De la misma manera, se implementarán tres locales comerciales, un gimnasio biosaludable y una zona de recreación con juegos infantiles para los niños del sector.
PALABRAS DE LA COMUNIDAD DEL SECTOR:
Los moradores del sector de la urbanización Curinca agradecieron al alcalde del Distrito, Rafael Alejandro Martínez, por la gestión de un nuevo parque en esta zona de la ciudad.
El presidente de la Junta de Acción Comunal de la urbanización de Curinca, Marco Gutiérrez Fuentes, en representación de los habitantes del sector, exaltó y agradeció el compromiso de la actual administración.
“Los curinqueños nos sentimos orgullosos y felices de tener esta obra gestionada por el alcalde Rafael Alejandro Martínez, porque con este nuevo espacio, los jóvenes dejarán las drogas y los malos vicios para acercarse al deporte. En nombre de todos los moradores del sector agradezco al alcalde por este parque”, expresó Gutiérrez.
Asimismo, una de las integrantes del comité pro-parque deportivo urbanización Curinca, María Patricia Niño, expresó sus agradecimientos al alcalde de la ciudad. “Gracias a la gestión del señor alcalde Rafael Martínez y por habernos tenido en cuenta dentro de su proyecto del cambio y trasformación a la urbanización Curinca, por el desarrollo de esta maravillosa obra, la cual no solo le cambiará la cara al sector, sino que ahora vamos a tener un espacio digno y bonito en donde podremos realizar deportes, ejercicios, sentarnos un rato hablar con nuestro vecinos y sobre todo de buena y sana recreación. Este parque lo podremos usar todos desde los más pequeños hasta los más adultos”, anotó Niño.
COMITÉ PRO-PARQUE DEPORTIVO URBANIZACIÓN CURINCA:
Es una entidad sin ánimo de lucro que se constituye el Comité Pro Parque Deportivo de la Urbanización Curinca, que está conformado por 26 habitantes del sector.
Este comité tiene como objetivo fundamental organizar y desarrollar actividades destinadas a la recolección de fondos que permitan la gestión y puesta en marcha de la agenda deportiva y cultural del año en curso.
De igual manera, fomentar y velar por la práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, organizar eventos para sus afiliados, la comunidad y participar en competiciones del deporte asociado.
Finalmente, busca formar parte del Sistema Nacional del Deporte, a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte –Inred- y promover proyectos que conduzcan al desarrollo de la actividad deportiva y recreativa.
Boletín No 0128