Trámites y Servicios
Intensos trabajos de mantenimiento realiza la Essmar al sistema de alcantarillado de Santa Marta
Intensos trabajos de mantenimiento realiza la Essmar al sistema de alcantarillado de Santa Marta
![](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/trabajos_de_mantenimiento_del_area_de_alcantarillado_essmar_5.jpeg)
Desde el mes pasado, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar E.S.P.-, a partir del área de Alcantarillado, inició labores relacionadas con el mantenimiento preventivo a las redes sanitarias, a través de una programación que abarcará diferentes puntos de la ciudad.
Las primeras acciones se llevaron a cabo en el barrio María Eugenia, donde hasta la fecha, han sido limpiados 7768 metros lineales de tubería y 118 manholes, con el fin de mantener despejadas y en óptimas condiciones las redes sanitarias, ante la temporada de lluvias que se avecina.
Por su parte, en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte, una de las instalaciones más importantes que tiene el Distrito en cuanto al sistema de alcantarillado, se han ejecutado durante el mes de mayo varias adecuaciones que pretenden mejorar la imagen y presentación de los equipos, estructuras y oficinas de esta locación.
Dichas adecuaciones van desde pintura para las paredes en la zona de cribado, limpieza de muros y andenes en la parte exterior, lavado del manifold y cuarto de bombeo; hasta arreglos en el transformador, sala de bombas y planta eléctrica.
Asimismo, para mantener operativas las bombas de impulsión y, con ello, el sistema sanitario, se realizó un desarenado en las Estaciones de Bombeo de Agua Residual (EBAR) San Pablo; esto en aras de evitar fallas y molestias en el servicio de alcantarillado, puntualmente, para los habitantes de este barrio.
Cabe resaltar que a diario la Essmar, a través de los priorizadores del sistema de alcantarillado, supervisa de forma técnica y exhaustiva las zonas críticas que desde hace tiempo se tienen identificadas, tales como: Centro Histórico, Bellavista, El Rodadero, Pozos Colorados, Bello Horizonte, Bastidas, Salguero, entre otras.
Lo anterior con la finalidad de verificar el comportamiento de las redes y atender de manera inmediata cualquier anomalía que se presente, y así continuar trabajando para controlar el rebose de aguas residuales.
Boletín # 0573 de 2020