Trámites y Servicios
IV Jornada de Entornos Saludables se tomó a San Jorge y Rafael Ibáñez
IV Jornada de Entornos Saludables se tomó a San Jorge y Rafael Ibáñez

- En la actividad donde participaron activamente líderes de la comunidad
La IV Jornada de Entornos Saludables en vivienda y comunidad, coordinada por el Distrito a través de la Secretaría de Salud, se tomó a las comunidades de los barrios San Jorge y Rafael Ibáñez.
En la actividad, participaron líderes comunales, funcionarios de Familia, Mujer e Infancia, programa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), miembros del Comité Barrial de Santa Marta -Cobasa- del Barrio San Jorge, la Policía Nacional de Infancia y Adolescencia, fundaciones, madres del programa Familia, Mujer e Infancia del ICBF y comunidad en general.
La estrategia de Entornos Saludables preserva la salud, eliminando focos y factores de riesgo tanto en el entorno familiar como el escolar y comunitario y lograr impactar efectivamente en materia de políticas salud públicas y la prevención de las enfermedades. La Dimensión de Salud Ambiental, adscrita a esta dependencia, coordinó la jornada que contó además con toda la oferta institucional de las dimensiones de la Cartera de Salud del Distrito.
La sensibilización casa a casa, adelantada en las viviendas, contó con la participación de líderes, acompañados por técnicos de la Secretaría de Salud, en temas de salud ambiental como: disposición de residuos sólidos, agua potable, mantenimiento de albercas, identificación de larvas y pupas, entre otros.
“La intervención integral y el fortalecimiento de principios y valores interactuar y vivir en comunidad de manera sana, a través del desarrollo de habilidades y competencias, se promueve que cada individuo puede ser autónomo y tener la capacidad de elegir y tomar decisiones favorables para la salud y el bienestar”, aseguró el jefe de la Cartera de Salud, Julio Salas.
La jornada que se inició a las 8:00 de la mañana, tuvo como punto de apertura el parque central del barrio San Jorge, donde también se concentraron diferentes servicios a la comunidad y jornadas lúdico- recreativas a los niños, las niñas y los cuidadores. Temas como prevención del trabajo infantil, ruta de atención en violencia intrafamiliar, abuso sexual, entre otros fueron abordados en la jornada.
OFERTA DE SERVICIOS:
68 dosis aplicadas de vacunación de niños y adultos mayores, 144 niñas y niños desparasitados, 300 preservativos entregados a 36 jóvenes y adultos, 100 niñas y niños recreados con pintucaritas, 34 personas adultas sensibilizadas en tuberculosis y lepra, visita a posible caso de sintomático respiratorio, el cual fue descartado por el médico del programa.
Así mismo, 120 perros y gatos vacunados, 159 hogares visitados para verificación de sus hábitos saludables, 216 personas sensibilizadas en sus hogares en temas de higiene y mantenimiento de sus Entornos, 11 hogares identificados para realizar intervención de las enfermedades transmitidas por vectores, 40 personas sensibilizadas en temas de cáncer de mama, diabetes y salud oral fue el balance de esta importante jornada.
Se brindaron los servicios de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano –VPH-, lavado de manos de la estrategia de Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes en la Infancia -AIEPI-, zoonosis, canina y felina se hizo promoción de estilos de vida saludables, Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vectores -ETV-, Salud Sexual y Derechos Sexuales y Reproductivos que contempló charlas educativas sobre prevención de Infecciones de Transmisión Sexual -ITS- y planificación familiar.
La comunidad en general y los líderes como el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San Jorge, Wadith Rangel, agradecieron la jornada y exhortaron a la población a tener en cuenta las recomendaciones dadas para mejorar el entorno individual y colectivo.
Boletín No 1017