Trámites y Servicios
La Alcaldía de Santa Marta entregó 434 ayudas humanitarias en zona rural
La Alcaldía de Santa Marta entregó 434 ayudas humanitarias en zona rural

Los apoyos fueron suministrados a damnificados en Don Diego, Cabañas de Butirtaca, Catunzama y Perico Aguao.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (#Ogricc), coordinó la cuarta entrega masiva de ayudas humanitarias alimentarias y no alimentarias, benefició a 121 núcleos familiares afectados por las lluvias en la zona rural de la ciudad; un total de 434 apoyos fueron distribuidos entre los beneficiarios.
Las ayudas hicieron parte de los insumos gestionados por el alcalde Rafael Martínez ante el gobierno nacional y enviadas por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en apoyo a la declaratoria de calamidad pública hecha por el Distrito en días pasados, en el marco de las emergencias registradas producto de las fuertes precipitaciones.
Para la entrega de ayudas humanitarias, fue necesario el traslado de un equipo interinstitucional coordinado por la Ogricc.
Las primeras entregas del sector rural se hicieron a 55 familias en Cabañas de Buritaca, posterior a ello, el equipo de la administración distrital se trasladó hasta la vereda de Don Diego, donde se entregaron apoyos a 45 núcleos familiares de la zona; a otros 16 procedentes del poblado indígena Katunzama y cinco que resultaron afectados en el sector de Perico Aguao y llegaron hasta esa población para recibir las ayudas humanitarias.
Entre los productos otorgados a los beneficiarios, se destacaron: 363 Kits de aseo, igual número de kits de alimento y de kits de cocina, así como 71 frazadas.
Los apoyos que fueron suministrados el pasado viernes completaron un total de 6.065 ayudas humanitarias donadas por la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través de la Ogricc y del gobierno nacional a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
APOYO INSTITUCIONAL A LA JORNADA
El evento cuenta con la asistencia de un equipo interinstitucional de voluntarios del Comité Barrial Samario (Cobasa), la Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale), la Defensa Civil y la Cruz Roja Seccional Magdalena.
Boletín No 1411