Trámites y Servicios
La Alcaldía Distrital hace control a trabajadoras sexuales
La Alcaldía Distrital hace control a trabajadoras sexuales
![La Alcaldía Distrital hace control a trabajadoras sexuales La Alcaldía Distrital hace control a trabajadoras sexuales](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/centro_de_proteccion21.jpeg)
- En medio de los operativos se encontraron más ciudadanas venezolanas que colombianas.
En un intenso y prolongado operativo, la Secretaría de Seguridad Distrital con apoyo de: la Policía Metropolitana, la Personería, Migración Colombia y el Instituto de Bienestar Familiar-ICBF-, llevaron a cabo el control y caracterización de las trabajadoras sexuales de la ciudad.
Las acciones se adelantaron en el sector de: la Bahía, el parque Simón Bolívar, la calle 10, 11, 12 y los alrededores del Centro Histórico de Santa Marta. Se lograron encontraron un total de 67 mujeres, entre ellas 49 venezolanas y 18 colombianas, todas ejerciendo la prostitución en esta zona concurrida de la ciudad.
Los operativos nocturnos fueron denominados por la secretaria de Seguridad y Convivencia, Priscila Zúñiga, como el ‘Plan Bahía’.
“Estos operativos nos ayuda a mejorar la seguridad nocturna de la ciudad, pues sabemos que los delincuentes aprovechan estas horas para cometer la mayor parte de sus delitos, por esa razón comenzamos nuevamente a realizar el ‘Plan Bahía’, donde verificamos antecedentes, documentación de los establecimientos públicos, entre otras acciones”, manifestó, Priscila Zúñiga.
Asimismo, la funcionaria añadió: “Las trabajadoras sexuales que son del vecino país fueron conducidas al Centro de Protección al Ciudadano, las autoridades migratorias realizan el trabajo correspondiente y toman las acciones pertinentes de cada caso”.
La Administración Distrital en articulación con la Policía Metropolitana, seguirá con estas acciones durante el mes de febrero. Asimismo, se continuará con la ejecución del ‘Plan Semáforo’ y de otros operativos que han arrojado resultados positivos para mejorar la seguridad y convivencia de la capital del Magdalena.
Boletín No 0085