Trámites y Servicios
La Alcaldía puso en marcha construcción de la Sala Integrada de Emergencia y Seguridad –Sies–
La Alcaldía puso en marcha construcción de la Sala Integrada de Emergencia y Seguridad –Sies–
![La Alcaldía puso en marcha construcción de la Sala Integrada de Emergencia y Seguridad –Sies- La Alcaldía puso en marcha construcción de la Sala Integrada de Emergencia y Seguridad –Sies-](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/invitados_al_evento_de_inicio_de_obra.jpeg)
El inicio de la obra que permitirá tener en Santa Marta una sede en donde funcionará la Sala Integrada de Emergencia y Seguridad -Sies-, fue liderado este lunes por el alcalde Rafael Martínez, mediante acto que tuvo lugar en jurisdicción del barrio Santa Cruz de Curinca, al suroriente de la capital magdalenense.
Además del burgomaestre samario, en la actividad estuvieron la secretaria de Seguridad y Convivencia Distrital, Priscila Zúñiga, y los representantes de las principales instituciones estatales con sede en la ciudad: el comandante de la Estación de Guardacostas, capitán de fragata Jorge Mario Sánchez; el comandante del Batallón de Alta Montaña del Ejército, Giovanni Rodríguez Cortés; el personero distrital, Chadán Rosado; el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Gustavo Verdugo, voceros de los medios de comunicación y comunidad en general.
Durante el evento, intervinieron: el subgerente comercial y de mercadeo de la Empresa para la Seguridad Urbana de Medellín, Alejandro Vélez Uribe, quien tuvo a su cargo la explicación funcional y generalidades básicas que tendrá la Sies y el alcalde distrital, Rafael Martínez, quien destacó la importancia de un proyecto como este para mejorar las condiciones de seguridad y de convivencia en Santa Marta.
De la misma manera, el jefe del gobierno distrital también simbólicamente enterró una urna de cristal, que, en su interior cuenta con los planos de la edificación, con lo que se clausuró protocolariamente el evento.
“Hoy estamos cumpliendo y materializando este inicio de obra, un proyecto que cuesta $5.000 millones y que en seis meses estaremos inaugurando y entregando a la ciudad. La sala Sies es un lugar donde hay asiento de todas las entidades y autoridades que tienen que ver con la prevención de riesgo y con la seguridad”, dijo en su discurso el alcalde Martínez.
La sede que atenderá oportunamente las necesidades de la ciudadanía, en términos de seguridad y emergencias, será la base donde se articulará el accionar de las autoridades en la prevención de sucesos criminales en el Distrito y se monitoreará -24 horas, 365 días al año- las cámaras instaladas en la zona rural y urbana de Santa Marta.
Por su parte, el coronel Gustavo Berdugo, comandante de la Policía Metropolitana, afirmó: “Este es un proyecto muy importante para Santa Marta, donde a través de herramientas tecnológicas se va a fortalecer la seguridad, por eso la importancia del acompañamiento con la Oficina Central de Telemática. Nos va a facilitar para que seamos mucho más efectivos”.
La estructura, que iniciará operaciones en agosto de 2018, fue contratada a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía de Santa Marta, estará compuesta por dos pisos de 402 metros cuadrados, en donde se ubicarán servicios administrativos, área privada de monitoreo, lobby de llegada, oficinas administrativas, baños, cafetería, comedor y sala de crisis; en su exterior, contará con una zona de parqueaderos y zonas verdes, para lo cual, el complejo dispondrá de un total de 2.400 metros cuadrados.
La inversión total para la construcción de la sede será de $5.000 millones, a los cuales se le adicionarán $887 millones 817 mil 742, para la dotación del subsistema de detección y extinción de incendios y equipos tecnológicos; cuyas unidades serán de última generación, con el fin de que cada puesto de operador cuente con dos pantallas para monitorear las novedades. Asimismo, la Sala Integrada de Emergencia y Seguridad, tendrá un área de receptores que direccionarán las llamadas de emergencia y un centro de datos para trasladar, alojar e integrar los diferentes sistemas existentes de seguridad ciudadana.
Boletín No 0192