Trámites y Servicios
La ESE Distrital lanza III Jornada Nacional de Vacunación 2018
La ESE Distrital lanza III Jornada Nacional de Vacunación 2018
![La ESE Distrital lanza III Jornada Nacional de Vacunación 2018 La ESE Distrital lanza III Jornada Nacional de Vacunación 2018](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/tarjeta_vacunacion_.jpeg)
- En esta gran actividad que tendrá lugar en la calle contigua al nuevo centro de salud de Taganga, se continuará avanzando en alcanzar las metas en coberturas establecidas por el gobierno nacional para el año 2018.
Bajo el lema “Día de ponerse al día”, la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Salud y la Empresa Social del Estado –Ese- Alejandro Próspero Reverend, realizará este próximo sábado 14 de julio, el lanzamiento de la III Jornada Nacional de Vacunación.
La población priorizada son los niños menores de seis años de edad, niñas de nueve años de edad, población gestante, población en edad fértil de 10 a 49 años de edad, población de uno a 59 años de edad, residente en municipios de riesgo para fiebre amarilla y viajeros a zonas de riesgo nacional e internacional, niños de 2 a 10 años de edad que no tengan esquema de vacunación con Sarampión, Rubiola y Papera de acuerdo a su edad.
La actividad se realizará en la calle contigua al nuevo centro de salud de Taganga y se desarrollará desde las 8:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde. La comunidad en general podrá también acudir a los centros y puestos de salud de la Ese Alejandro Próspero Reverend más cercanos a su lugar de residencia, además de contar con las unidades de vacunación que dispondrán las IPS del distrito durante toda la jornada.
OBJETIVOS DE LA III JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN 2018
El objetivo general de la III Jornada Nacional de Vacunación ‘Día de ponerse al día’ es intensificar las acciones de información, educación y comunicación de la vacunación, que permitan captar a la población objeto y susceptible del programa para iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación, así como mejorar los resultados de coberturas en el país, para así fortalecer la atención integral de la población objeto
Estas jornadas promueven además la creación de alianzas estratégicas entre EPS y prestadores de servicios de salud (IPS) públicas y privadas, para fortalecer el desarrollo de las acciones de promoción y prevención, y la “estrategia vacunación sin barreras.
DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS
Durante la actividad también se realizarán actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial Contra la Hepatitis, enfermedad que registra en el mundo 257 millones de personas con infección crónica por el virus de la hepatitis B. La hepatitis vírica causó 1,34 millones de muertes en 2015. Los antivíricos pueden curar más del 95% de los casos de infección por el virus de la hepatitis C.
Este Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra en el mundo el 28 de julio, ofrece la oportunidad de impulsar todas las iniciativas para aplicar la primera Estrategia mundial del sector de la salud contra las hepatitis víricas, 2016-2021, y ayudar a los Estados Miembros a conseguir el objetivo final que es eliminar la hepatitis.
Boletín No 0752