Trámites y Servicios
La Essmar E.S.P. lidera trabajos en Taganga con el fin de garantizar el suministro de agua potable
La Essmar E.S.P. lidera trabajos en Taganga con el fin de garantizar el suministro de agua potable
Taganga es un corregimiento de pescadores del Distrito de Santa Marta, descendientes de la etnia indígena Tayrona, donde habitan aproximadamente 5 mil personas, que en su mayoría se dedican a la pesca artesanal y el turismo. Durante los últimos años, los cambios medioambientales, el fuerte verano, la falta de lluvias y la sequía, conllevaron a la escasez de agua que también afectó a este sector de la ciudad.
En concordancia con el plan de gobierno de la alcaldesa Virna Johnson, quien le ha dado prioridad al tema del agua potable como derecho fundamental de todos los samarios, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar E.S.P.- ha venido adelantando trabajos desde el área de Acueducto, con el fin de garantizar el suministro del preciado líquido, en esta ocasión, a los pobladores de Taganga.
Este nuevo objetivo que se ha trazado la Empresa avanza a partir de las siguientes acciones: la interconexión del tanque de 2 mil metros cúbicos y las primeras pruebas en cuatro sectores de Taganga (El Centro, La Playa, San Tropel y La Francesa) que han realizado los operarios de la Essmar E.S.P. en aras de brindar un servicio óptimo y continuo.
Víctor Gómez, coordinador de telemetría y control de la Essmar E.S.P., expresó que: “Estamos en el tanque de 2 mil metros cúbicos, donde se instaló un sistema de telemetría. Hace dos semanas aproximadamente iniciaron las actividades que permitieron colocar un sensor de flujo MAF 8 mil totalmente nuevo, un sensor de nivel y una celda de telemetría que está compuesta por un PLC y un sistema de comunicación, que es un router 3G”, explicó.
Este nuevo sistema ha permitido obtener los datos necesarios para el desarrollo de la operación, es decir, caudal real, volumen y nivel del tanque. También, se instaló una electroválvula, a la cual se le puede hacer seguimiento desde el centro de control de la Estación de Rebombeo de la Essmar, en Gaira.
Boletín # 0977 de 2020