Trámites y Servicios
Llamado al Sector Cultural del Distrito para conformar el Consejo Territorial de Planeación
Llamado al Sector Cultural del Distrito para conformar el Consejo Territorial de Planeación

- Hasta el próximo lunes 17 de septiembre los interesados en integrar el CTP podrán presentar sus hojas de vida en la Secretaría de Planeación Distrital.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta continúa con el trabajo para la construcción del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial-POT-, por ello invita al sector cultural a formar parte del Consejo Territorial de Planeación, una de las instancias para la construcción y seguimiento de las políticas públicas territoriales.
Este Consejo estará conformado por 46 representantes, entre los cuales se encuentran: gremios económicos, sectores sociales, Juntas Administradoras Locales, sector educativo, ambiental y deportivo entre otros.
El sector cultural del Distrito contará con la representación de dos ciudadanos, cuya función principal será: la promoción, el desarrollo y la protección de los derechos de la cultura.
Para la administración, la visión cultural en los procesos de planeación y ordenamiento territorial es fundamental, por lo que se invita a las organizaciones y agentes culturales a tomar parte en este espacio de participación.
A esta convocatoria que se extenderá hasta el próximo 17 de septiembre se podrán postular: autoridades y organizaciones Sociales, Civiles, Gremiales, así como personas naturales representativas del sector al que se postulen.
REQUISITOS:
Los interesados en integrarse al Consejo Territorial de Planeación y que cumplan con los perfiles, deberán presentar sus hojas de vida en la Secretaría de Planeación Distrital ubicada en la calle 17 # 3 - 120 a más tardar el día 17 de septiembre hasta las 6:00 de la noche.
A las Ternas presentadas por personas jurídicas y/o naturales deberán anexar la siguiente información:
1. Hoja de vida de cada uno de los candidatos
2. Fotocopias de las cedulas de ciudadanía de cada candidato.
3. Datos suficientes sobre la identidad, domicilio y teléfono de cada uno de los candidatos.
4. Certificado de la personería jurídica de la organización postulante expedida por la autoridad competente.
5. Carta de la organización postulante en la cual se indique el sector para cual se presenta la terna, así como la experiencia de los candidatos con el sector.
Boletín No 1020