Trámites y Servicios
Más de 511 mil personas han disfrutado del parque del Agua en los últimos 6 años
Más de 511 mil personas han disfrutado del parque del Agua en los últimos 6 años
Este escenario fue construido por el hoy gobernador Carlos Caicedo cuando fue alcalde de Santa Marta, con el propósito de brindarles a los samarios espacios de recreación, deporte y disfrute familiar.
El parque del Agua es un lugar muy atractivo para los samarios y turistas, debido a que ha tenido un alto flujo de visitantes, que supera las 511 mil personas en los últimos seis años. Esta iniciativa, proyectada, ejecutada y entregada por los Gobiernos del Cambio cautiva a los samarios por la variedad de atracciones y de espacios para toda la familia.
Así mismo, fue diseñado como solución a la falencia que presentaba el Distrito en cuanto a disposición de espacios para el goce y recreación de la ciudadanía, el cual tiene un área de 33 metros cuadrados, divididos entre zonas duras, húmedas y verdes, y cuenta con un humedal vigilado por el Departamento Distrital de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa.
Cabe recordar, que la pandemia del covid-19 afectó la cotidianidad de la ciudadanía y por sus controles, el parque tuvo que cerrar hasta el 9 de febrero del 2022.
LAS ATRACCIONES
El parque del Agua cuenta con un total de cinco atracciones, en las que se utilizan la propulsión y la gravedad del agua como medio de distracción para el público de todas las edades, como son los chorros de acceso, consistentes en dos atracciones que utilizan la alta presión para hacer un arco de más de 6 metros de altura, que le da al visitante una buena impresión sobre lo que se espera del parque, y la capacidad que tiene el agua para crear formas conocidas por las personas.
Así mismo, la pérgola central cuenta con un reloj de sol auténtico, que marca la hora exacta mediante la proyección de la sombra al suelo, bajo interacción con el sol. Además, esta atracción cuenta con ocho chorros de agua. Igualmente posee un chorro individual, atracción que cuenta con un chorro propulsado por una bomba inteligente.
De igual forma, los chorros baldes, que están divididos en dos secciones, donde se utiliza propulsión de agua. Esta atracción es la que puede albergar la mayor cantidad de visitantes del parque del Agua.
EL LAGO
Este cuerpo de agua natural llamado humedal San Francisco es una de las partes más sensibles del parque del Agua, por lo cual está siendo vigilado constantemente por el Departamento Distrital de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa. Para los visitantes, está permitido solo el avistamiento, porque está prohibida la pesca deportiva y el acceso al mismo.
ESPACIOS DEPORTIVOS
El parque del Agua cuenta con una cancha múltiple donde se practican deportes como microfútbol, baloncesto y voleibol, en el cual, tanto visitantes como entidades deportivas distritales utilizan sus espacios para educación, ocio y celebración de eventos.
Por otro lado, cuenta con una colección de 15 máquinas biosaludables, las cuales son utilizadas para ejercitar varias partes del cuerpo y adquirir un mejor estado físico haciendo ejercicios al aire libre; en tanto que el skate park es una de las atracciones más importantes del parque del Agua, debido a que tiene diferentes elementos de skateboarding para entretener a los fanáticos de este deporte, y con la capacidad de albergar torneos.
El muro de escalar es una estructura de tres caras que permite a los niños ejercitarse físicamente y tomar nuevos retos en sus edades de formación. Esto se hace con todos los lineamientos de seguridad (vigilancia constante, equipo de altura y personal capacitado para ejecutar la tarea). Por otro lado, el barco es un complejo para niños, que tiene diferentes estaciones y resbaladeros.
LOS EVENTOS
En el parque del Agua se llevó a cabo uno de los mejores festivales de emprendimiento de Santa Marta: Picnic Paraíso, donde restaurantes de alto renombre como Andrés carne de res y Uhma estuvieron presentes los días 18 y 19 marzo del presente año.
Igualmente, el 29 de abril de este año, se conmemoró el Día del Niño, en el que se ofreció una jornada de mucha diversión y esparcimiento a la infancia de la ciudad. Se tuvieron actividades como inflables, talleres de pintura y baile, y todas las atracciones del parque con más de 1.300 visitantes.
BO 4065
Santa Marta, 26 de mayo del 2023