Trámites y Servicios
Mesa Técnica para la intervención social del Centro Histórico
Mesa Técnica para la intervención social del Centro Histórico
![Mesa Técnica para la intervención social del Centro Histórico Mesa Técnica para la intervención social del Centro Histórico](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/dsc_7438-1_1.jpg)
- Plan de Atención Social Integral será interdisciplinario y se desarrollará con todas las instituciones y organizaciones sociales.
Dentro de las prioridades del alcalde Rafael Martínez está la implementación de una serie de actividades para la intervención social del Centro Histórico de la ciudad del Buen Vivir.
Por ello, se desarrolló esta semana la primera mesa técnica para analizar desde diferentes perspectivas lo que será un plan interdisciplinario que coordinará la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad del Distrito.
El Plan de Atención Social Integral se diseñará a través de un proceso de concertación con los diferentes actores sociales que hacen presencia en el sector, como las organizaciones no gubernamentales, las entidades gremiales, institucionales, la academia, conjuntamente con la Alcaldía Distrital, con el propósito de generar una oferta que atienda a: los habitantes de calle, las trabajadoras sexuales, los inmigrantes venezolanos y el microtráfico.
De tal manera, que se realizó una primera reunión con la Oficina de Derechos de la Policía Metropolitana de Santa Marta, a cargo del capitán William Guerrero, quien en compañía de los Enlaces de Habitantes de Calle, Luis Martínez; un vocero de la comunidad LGTBI, Bayron Boton; dos voceros del grupo de mujeres, María Choles y su apoyo Rosilda Emiliani y la directora de Poblaciones Vulnerables, Berena Meza Rodríguez.
“Por iniciativa del alcalde Rafael Martínez, a partir de su preocupación frente a la aguda crisis humanitaria que se vive en el Centro Histórico, donde confluyen distintas poblaciones vulnerables y, que de alguna manera, refleja los problemas sociales por los que atraviesa el segundo país más desigual del continente y que ocupa el octavo puesto a nivel mundial, como lo es nuestro país”, indicó la secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Ingris Padilla García.
Asimismo, agregó que: “Desde la Alcaldía Distrital y conjuntamente con los diversos sectores sociales de la ciudad, construiremos una oferta institucional que nos permita dar una respuesta interdisciplinaria a la desigualdad social que posibilite la disminución de la pobreza de la población flotante del Centro Histórico. Pero esta será a partir de la sinergia institucional entre todas las entidades y organizaciones que convergen en la ciudad”.
Boletín No 0127