Trámites y Servicios
Ministerio de Salud lidera mesa de Misión Médica en el Distrito
Ministerio de Salud lidera mesa de Misión Médica en el Distrito
![Ministerio de Salud lidera mesa de Misión Médica en el Distrito Ministerio de Salud lidera mesa de Misión Médica en el Distrito](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/miison_medica_4.jpg)
Con el acompañamiento del Ministerio de Salud y Protección Social se realizó la mesa de Misión Médica Departamental y Distrital en Santa Marta.
La Secretaría de Salud Distrital, con su similar en el departamento, coordinó el espacio cuyo objetivo fue socializar sobre la importancia del emblema de Misión Médica y su uso en medio del conflicto armado para salvaguardar la vida de los pacientes y personal asistencial o sanitario.
A la actividad, fueron convocados entidades departamentales y distritales, hospitales, la Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, secretarías de gobierno local y departamental, Personería, Procuraduría, Cruz Roja, integrantes del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito –CRUE-,entre otros.
En el evento, el representante del Ministerio de Salud hizo énfasis sobre la Resolución 4481 del 2012 por medio de la cual se adoptó el manual de Misión Médica, el cual se constituye en un instrumento de consulta que permite ilustrar los componentes básicos de la Misión Médica, el uso de su emblema y algunas recomendaciones de seguridad.
En este se señala el respeto que se debe tener al personal y a las instituciones que velan por la salud de todos aquellos que permanecen en medio del conflicto armado. Lo anterior enmarcado en el Acuerdo de Ginebra de 1949 y protocolos adicionales de 1977.
“Para el Ministerio es especialmente preocupante el incremento de las diferentes formas de violencia en Colombia y, en particular, aquellos que se relacionan con el conflicto armado, ya que afectan las condiciones de vida y el trabajo del personal sanitario que labora y tiene un impacto negativo sobre las posibilidades de acceso de las comunidades más vulnerables a servicios esenciales de salud pública, de ahí la importancia de estos espacios para consolidar entre todos, diferentes estrategias dirigidas a abordar y disminuir esta grave problemática”, señaló Julio Salas Burgos, jefe de la cartera de salud en el Distrito.
Boletín No 0166