Trámites y Servicios
MinVivienda viabiliza al Distrito para restructuración de alcantarillado en el malecón de El Rodadero
MinVivienda viabiliza al Distrito para restructuración de alcantarillado en el malecón de El Rodadero
- El miembro del gabinete del presidente Santos también habló sobre los programas de titulación y ‘Mi Casa Ya’.
El Ministerio de Vivienda, en cabeza de Camilo Sánchez, viabilizó este jueves el proyecto de restructuración del sistema de redes de acueducto y alcantarillado que se encuentra en el malecón del balneario turístico de El Rodadero, el cual lidera la Alcaldía de Santa Marta.
El anuncio lo dio conocer el mismo titular de la citada cartera, luego de sostener una importante reunión en el despacho de la alcaldesa (e) Ingris Padilla.
“Para el presidente Juan Manuel Santos es muy importante Santa Marta, por lo que ya se dio viabilidad para el acueducto y alcantarillado del malecón de El Rodadero. Estamos pidiendo que haya una cofinanciación entre la Alcaldía y el Ministerio y en eso estamos avanzando. Ya se tiene la licencia y ese es el paso más importante”, explicó el alto funcionario del gobierno nacional.
De acuerdo con el Secretario de Infraestructura del Distrito, Sander Rodríguez, el Ministerio aportará la suma de $3.500 millones, mientras que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ya se había comprometido con una inversión superior a los $13.000 millones, a destinarse para la remodelación de dicho camellón.
ACOMPAÑAMIENTO A TITULACIÓN DE CASAS:
El ministro Sánchez se refirió al programa de legalización de barrios que también tiene en marcha la administración del alcalde Rafael Martínez.
“En Santa Marta hay muchos bienes que ahora son parte del Ministerio y queremos que las personas que hayan invadido esos territorios durante muchos años se vuelvan propietarios de ellos. La meta de la Alcaldía son 4.000 predios y nosotros estamos interesados en acompañar ese proceso”, especificó.
Asimismo, se refirió al plan de ‘Mi Casa Ya’ como “un proyecto muy importante que va a dar muchos resultados en los planes parciales que se están desarrollando en el Distrito, lo que va a generar empleo y, además, porque le estamos dando casi el 43% del costo de la vivienda y queremos que lo aprovechen”.
Finalmente, en cuanto al tema del acueducto de la ciudad, agregó: “Estamos adelantando el proceso de la licencia para ver cómo se puede dar el cierre financiero”.
Boletín No 0108