Trámites y Servicios
“Nuevo POT es amigable con el medio ambiente”: Alcalde Martínez
“Nuevo POT es amigable con el medio ambiente”: Alcalde Martínez

Asegurando que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial –POT- que se construyó para Santa Marta es amigable con el medio ambiente y garantiza la sostenibilidad de los ecosistemas, el alcalde Rafael Martínez presentó ante la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag- y el Departamento Administrativo para Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- este documento para la evaluación respectiva.
“Hemos construido un documento que privilegia no solo el tema ambiental sino la sostenibilidad de todos sus ecosistemas, aparte de generar condiciones para que los proyectos que están en el ‘Plan Santa Marta 500 Años’ se desarrollen, es decir, estamos previendo no solo la zona y el suelo, sino las normas y condiciones favorables para que los privados se animen a hacer inversiones”, manifestó el mandatario durante la entrega del escrito.
Asimismo, indicó que este nuevo POT contempla más de 12 mil folios y 300 planos que recogen una serie de estudios que se han realizado en estos cuatro años, esto teniendo en cuenta la seriedad e importancia del mismo. “Para no cometer errores que se registraron en el pasado, no quisimos llevar un documento que careciera de estudios, por tanto, durante este tiempo hubo que buscar recursos para completar temas como: el Plan Vial y de Movilidad, el Análisis de Riesgo del Territorio y una serie de documentos técnicos que se han construido para llegar al instrumento completo que hoy tenemos”.
Con respecto a su presentación ante el Concejo, el dirigente local expresó: “Llevarlo al Cabildo va a depender de los tiempos de aprobación de la corporación y del Dadsa. Sin embargo, como ha sido un plan construido paralelamente con ellos, por lo que ya conocen el documento, esperamos que ese análisis se dé en el menor tiempo posible y si las circunstancias lo permiten y el documento nos llega en estos días, presentarlo este mismo año. Ya dependerá el concertar con los concejales si se dará la discusión en extras o sesiones ordinarias”.
Ante la presentación del documento, el director de Corpamag, Carlos Francisco Diazgranados, señaló que si bien no podría dar una fecha para la revisión del POT, esta se hará lo más pronto posible. “No me ha atrevo a dar una fecha precisa, pero esperamos sacarlo lo más pronto posible. Tenemos que hacer un análisis profundo, sobre todo con la adopción del Poncas de los ríos Piedra, Manzanares y otros directos al Mar Caribe; estos constituyen un determinante ambiental que el Plan de Ordenamiento Territorial debe respetar. Esto nos obliga a hacer una revisión muy responsable, pero lo que sí podemos garantizar es que lo haremos en la mayor brevedad posible”, sostuvo.
Por su parte, el director del Dadsa, Wilson Rodríguez, aseguró que este POT se suma a todas las iniciativas ambientales que viene liderando la ciudad, dado que protege sus parques, zonas y áreas verdes.
Finalmente, el alcalde se refirió al caso de Bonda donde el área urbana del corregimiento desbordó lo que estaba previsto en la zona de la expansión del POT anterior, por lo que hoy no solo de forma obligatoria el nuevo plan debe incorporar esas viviendas, sino que además debe prever nueva tierra para ese crecimiento, dado que la población aumentará.
“Hay que prever suelo para ellos, este es un tema que ya se discutió y vamos a recoger hasta donde nos permita la ley y las reuniones que hemos hecho. En el caso de Bonda se está prohibiendo crecer un número de hectáreas, pero los habitantes proponen que ni siquiera si incluya el área ya poblada, lo que nos lleva a que las personas que están ahí no tengan el derecho a titular y a que seriamente el gobierno haga las inversiones del caso”, puntualizó.
Boletín No 1465