Trámites y Servicios
Ogricc anuncia finalización de temporada seca e inicio de periodo de transición hacia las lluvias
Ogricc anuncia finalización de temporada seca e inicio de periodo de transición hacia las lluvias
La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc) anunció que de manera oficial finalizó la temporada seca en Colombia e inició un periodo de transición hacia la primera temporada de lluvias 2022, en el marco de la cual, no se descartan la presencia de algunas condiciones propias del fenómeno de variabilidad intraestacional del clima que termina, como las altas temperaturas, incremento en la velocidad de los vientos y la altura del oleaje.
Así lo indicó Jorge Lizarazo, jefe de la entidad adscrita al despacho de la alcaldesa Virna Johnson, con base en los informes previos entregados por el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en los que no se descarta la prevalencia de condiciones secas hasta el mes de abril en regiones como la Caribe.
- Jorge Lizarazo, jefe de la Ogricc
De acuerdo con el pronunciamiento hecho por el gobierno Distrital a través del funcionario, "el calendario regular, de acuerdo con los modelos de predicción meteorológica, indica que a partir del 16 de marzo inicia la primera temporada de lluvias, que se prevé se extienda hasta el 15 de junio, con un incremento gradual en la ocurrencia de precipitaciones, bajo una leve influencia del fenómeno de la niña que aún persiste."
Invitación a la prevención
La Ogricc, instó a los ciudadanos a tomar las precauciones necesarias para la reducción del riesgo de desastres en el marco de este periodo transitorio que se encuentra en desarrollo, y a seguir las recomendaciones que son emitidas por la Oficina, para la autoprotección en zonas de alto riesgo no mitigable como las rondas hídricas de ríos y quebradas, o las zonas de ladera y alta pendiente que han sido pobladas y se encuentran vulnerables ante los fenómenos afines a la temporada de lluvias, como las crecientes súbitas, los deslizamientos, los encharcamientos por escorrentía superficial, los procesos erosivos, entre otros.
Boletín # 0261 de 2022