Trámites y Servicios
Santa Marta empezará a reciclar 300 toneladas mensuales
Santa Marta empezará a reciclar 300 toneladas mensuales
![Santa Marta empezará a reciclar 300 toneladas mensuales Santa Marta empezará a reciclar 300 toneladas mensuales](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/dotacion_5.jpg)
Con la entrega de: 40 triciclos, seis motocarros, dos camiones tipo furgón, prensa hidráulica y básculas para la Estación de Clasificación y Aprovechamiento –Eca-, carnetización e implementos como: camisas, pantalones, botas, guantes, tapabocas y gorros, el alcalde Rafael Alejandro Martínez dignifica el oficio de 216 recicladores en Santa Marta.
Durante el acto de entrega, el ejecutivo distrital informó que el Distrito invirtió 534 millones en la adquisición de esta dotación, con lo que la Essmar proyecta en el primer trimestre duplicar la recolección de los residuos aprovechables para recoger un total de 300 toneladas mensuales que ya no llegarán al Relleno Sanitario Palangana, aumentando también la vida útil del mismo, ya que a diario se descargan 475 toneladas de residuos ordinarios allí.
Otro de los beneficios es que e incluirán nuevas rutas selectivas para la recolección de material aprovechable en la zona rural en: Minca, San Lorenzo, Calabazo, Puerto Nuevo, las Tinajas, Buritaca, Guachaca, vereda el Mamey, Bonda y adicionalmente, se espera pasar de 60 colegios que reciclan actualmente, a 100.
“Con esta entrega, lo que queremos es ratificar el compromiso de este modelo de gobierno en dignificar este oficio y seguir trabajando para que Santa Marta sea la ciudad más limpia del país”: señaló el alcalde Rafael Martínez.
Asimismo, la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre Juvinao, indicó que: “todos nuestros esfuerzos están enmarcados en la estrategia de “Santa Marta basura cero”, y hoy avanzamos un paso más para cumplir nuestra”.
SANTA MARTA AVANZA HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE:
Durante su intervención, el alcalde Rafael Martínez señaló que este modelo de gobierno ha trabajado para hacer de Santa Marta una ciudad sostenible, por eso, anunció que en la segunda fase de la Contenerización, se instalarán 50 contenedores de otro color en diferentes sectores que serán usados exclusivamente para el reciclaje e iniciará antes que termine este año.
También anunció la instalación de 20 puntos limpios en diferentes lugares de la ciudad con capacidad de carga de 1 tonelada y añadió que se trabaja en la expedición de un Decreto para hacer que los samarios empiecen a hacer separación en la fuente.
Boletín No 0777