Trámites y Servicios
Santa Marta es la sede de los V Juegos Suramericanos de Mar y Playa 2023
Santa Marta es la sede de los V Juegos Suramericanos de Mar y Playa 2023

La Alcaldía del Cambio lo soñó y lo volvió cumplir, Santa Marta es la sede de los V Juegos Suramericanos de Mar y Playa 2023 en los que participan 14 países con 13 disciplinas deportivas.
El alcalde Rafael Martínez anunció que luego del laudable esfuerzo de la gestión del Cambio iniciada en marzo de este año, para que la ciudad se convirtiera en candidata de los V Juegos Suramericanos de Mar y Playa 2023 con el respaldo del Comité Olímpico Colombiano, el Comité ejecutivo de la Organización Deportiva Suramericana –Odesur- confirmó que Santa Marta es considerada la única candidata oficial para organizar este importante evento deportivo.
“Al haber cerrado las fechas de postulación y al solo haber calificado Colombia con Santa Marta, porque los otros dos países que tenían aspiraciones, finalmente no materializaron sus postulaciones, por tanto, hoy Santa Marta es la única candidata y virtualmente ya tendríamos la sede de los V Juegos Suramericanos de Mar y Playa 2023”, expresó el alcalde Martínez.
Estos juegos contarán con la participación de 14 Países: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, y de 13 disciplinas deportivas; Natación en aguas abiertas, Canotaje, Esquí Náutico, Fútbol Playa, Hand Ball (Balonmano), Remo Coastal, Rugby de Playa, Skateboardlng de Playa, Stand Up Paddle-Surf-, Tenis de Playa, Triatlón Vela y Voleibol de Playa en femenino y masculino, lo que permitirá la visita de más de 2.500 personas a la ciudad.
“Lo soñamos y lo volvimos a lograr, queríamos darles esa excelente noticia a la ciudad, otra vitrina más, otro escenario más para mostrarnos, otra oportunidad de seguir diciéndole al mundo que Santa Marta existe, que tiene estas bahías, estos pisos térmicos de la Sierra Nevada, que tiene toda esta posibilidad de escenarios para eventos de mar y playa, a parte de los eventos asociados a las infraestructuras que ya tenemos y cumpliendo fielmente con honestidad y lealtad de trabajar por la ciudad” indicó Rafael Martínez.
El 12 de diciembre de este año sería la designación oficial, la Alcaldía del cambio ya trabaja en la agenda prevista con la integración del comité de candidatura, la instalación y presentación del mismo, la socialización del dossier presentado a la Odesur, la coordinación general del evento, la integración de los equipos operativos de la candidatura y la preparación de las visitas por parte de los delegados de la Odesur que se realizará en el mes de diciembre.
Desde el principio la Alcaldía Distrital contó con el apoyo de Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano -COC- y el acompañamiento del Gobierno Nacional para validar la intención a través de Coldeportes y otros organismos de ser sede, quienes depositaron su confianza en la ciudad gracias a la realización de los mejores juegos Bolivarianos que realizados en Santa Marta en el 2017.
Santa Marta sigue consolidándose como un referente del deporte en el Caribe Colombiano, epicentro deportivo del país, logrando gracias a la gestión de la Alcaldía del Cambio liderada por Rafael Martínez como ciudad capaz de realizar grandes eventos asociados al deporte.
Boletín # 0625 de 2019