Trámites y Servicios
Santa Marta hacia el Distrito Más Saludable
Santa Marta hacia el Distrito Más Saludable

El Distrito de Santa Marta en el mes de noviembre ha podido gozar de dos jornadas integrales de salud. Con anterioridad fue realizada en el barrio María Eugenia con una gran aceptación por parte de la comunidad, la cual asistió masivamente. Ahora, un evento similar se desarrollará en el IED Agroindustrial del corregimiento de Minca, cuyos moradores serán beneficiados de toda la oferta institucional.
La jornada tendrá lugar el día de hoy en el parque principal de este corregimiento a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, donde recibirán servicios tales como: vacunación de niños y adultos, prueba de VIH, consulta por medicina general, toma de citología, aplicación de barniz de flúor, examen de mama, tamizaje de agudeza visual, planificación familiar, búsqueda activa de sintomáticos respiratorios, sensibilización en entornos saludables, prevención en suicidio e intento de suicidios, prevención de violencias, entre otros.
Esta jornada se realiza en articulación con las EAPB subsidiadas y contributivas del Distrito en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas que se viene ejecutando en la ciudad.
CONMEMORACIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA:
En Santa Marta hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, enfermedad que a nivel mundial, nacional y local afecta a muchas personas y que cada primero de diciembre, desde hace muchos años, se realizan todo tipo de actividades con el fin de sensibilizar a las personas sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana.
La Secretaría de Salud ha dispuesto a todo el personal especialista en este tema para que en la Plaza de la Cátedral sean los encargados de decirle a la población samaria y visitantes la importancia del uso del preservativo con el fin de prevenir Enfermedades de Trasmisión Sexual como lo es el VIH.
Este espacio que se llevará a cabo desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde contará con el apoyo de la comunidad LGTBI, EAPB, fundaciones y demás actores de la salud que manejan la población afectada y se encaminan a la prevención y promoción de la enfermedad.
JORNADA DE ENTORNOS SALUDABLES:
De Igual forma, el Distrito de Santa Marta coordina, a través de la Dimensión Salud Ambiental y la Estrategia de Entornos Saludables de la Cartera de Salud, una importante actividad en el barrio La Lucha.
La jornada que contará con el apoyo de líderes del sector, el ICBF, la Fundación Salva Tu Río, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Policía Ambiental, la Universidad del Magdalena y las dimensiones de la Secretaría de Salud, se desarrollará en el parque del barrio mencionado, desde las 8:00 de la mañana hasta el medio día.
Boletín No 1446