Trámites y Servicios
Santa Marta: Una de las ciudades más visitadas durante el ‘Puente de Reyes’
Santa Marta: Una de las ciudades más visitadas durante el ‘Puente de Reyes’

- * Por el aeropuerto entraron 25.000 pasajeros comerciales y salieron 22.700, movilizando un total 47. 700 viajeros, mientras que en la terminal de transportes 100. 024 pasajeros pasaron por los despachos en este puente.
La primera semana de este 2019, especialmente en los tres días del ‘Puente de Reyes’, Santa Marta volvió a ubicarse dentro de las ciudades más visitadas por colombianos y extranjeros, con un reporte de 167.724 personas.
Esto fue gracias a las acciones preventivas que lideró el alcalde Rafael Martínez, articuladas a través del Instituto Distrital de Turismo -Indetur- en alianza con los gremios, promotoras, instituciones y autoridades, que no descansaron en ofrecer la mejor atención, vigilancia y control.
La ciudad Naturalmente Mágica nuevamente fue el epicentro nativos y extranjeros disfrutaran de sus playas, historia, gastronomía, aventuras y turismo natural.
Es importante destacar los resultados obtenidos por las gerencias turísticas designadas por el alcalde Rafael Martínez, pues se logró proyectar una ciudad más organizada en sus litorales marinos, especialmente sectores como El Rodadero, Taganga, la Bahía, Minca, entre otras zonas turísticas.
Asimismo, este gobierno garantizó la prestación de los servicios públicos, control a la movilidad y la seguridad en las zonas más neurálgicas.
El promedio de gasto por turista fue de 419.000 pesos en promedio de pernoctación de tres noches, por grupo de viajes de tres personas.
OCUPACIÓN HOTELERA:
De acuerdo a datos suministrados por el SITUR Magdalena, la ocupación hotelera estuvo en un 95%, a excepción de Minca donde alcanzó el 100%, siendo el avistamiento de aves uno de los planes más apetecidos por los visitantes.
Asimismo, para el caso de Minca, se alcanzó un número de personas de 3.600 que se movilizaron por transporte público, más de 256 que lo hicieron por medio tours a la zona.
Igualmente, desde el transporte público se reportó que más 580 personas llegaron por este medio.
Otro destino importante fue Bahía Concha con la presencia de 5.800 visitantes durante estos días.
Para el apoyo en esta tarea se contó con 1.001 voluntarios uniformados y capacitados voluntarios en Cobasa, Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil para dar respuesta ante posibles eventualidades en puntos de concentración turística y Red de Vigilancia Comunitaria con integrantes del programa Cobasa, los cuales cuentan con 105 puntos de monitoreo.
LA MOVILIDAD:
Desde la Secretaría de Movilidad se adelantan operativos de control en los puntos de ingreso y salida de la ciudad, esto para evitar accidentes y caos en la movilidad.
Desde esta dependencia se informó que desde la ciudad han salido 70 mil vehículos hacia el centro del país y otras ciudades. En la Terminal de Transporte se han movilizado 84 mil pasajeros.
“A esta hora en trabajo conjunto con la Policía de Tránsito se desarrolla el plan retorno en sectores como: Tres Cazuelas, Zuca, Bello Horizonte y Once de Noviembre. De acuerdo a cifra de peajes durante el puente de Reyes fueron cerca de 100.000 mil vehículos que circularon por las vías nacionales aledañas de los cuales se calcula que más de 20.000 mil llegaron directamente a Santa Marta con lo cual se tendría una cifra histórica de cerca de 90.000 mil vehículos que nos visitaron durante esta temporada”, expresó Ernesto fCastro, secretario de Movilidad.
PARQUE DEL AGUA, TODO UN ÉXITO COMO ATRACTIVO TURÍSTICO:
El Parque del Agua ha sido todo un éxito como nuevo atractivo turístico de Santa Marta y, en razón a ello, este recibió a 8.994 personas, siendo el 6 de enero el día con más visitantes con 2,060.
Este gran parque temático de la ciudad ha logrado que samarios y visitantes interactúen con el agua y el medio ambiente. Cuenta con varias estaciones para la recreación, posee zonas de Wifi, áreas de música, lugares para leer y conversar, cafetería y baños al servicio del público.
Boletín No 0016 de 2019