Trámites y Servicios
Secretaría de Salud Distrital se tomó el barrio 20 de Octubre
Secretaría de Salud Distrital se tomó el barrio 20 de Octubre

* Durante la actividad se aplicaron 1386 dosis de vacunas en el Distrito
La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Salud y la Empresa Social del Estado –ESE- Alejandro Próspero Reverend, realizó con éxito la cuarta jornada de vacunación Distrital. La actividad tuvo lugar en el barrio 20 de octubre de la ciudad de Santa Marta.
El evento hizo parte del Plan de Choque para el cumplimiento de las coberturas útiles de vacunación y contó con el acompañamiento de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios -EAPB- y líderes de la Junta de Acción Comunal –JAC-.
La promoción del refuerzo a los cinco años de la vacuna contra la varicela fue realizada a partir del pronunciamiento y lineamientos del Ministerio de Salud, como respuesta a las necesidades de inmunizar a toda la población infantil que cumpla los cinco años a partir del primero de julio de este año y se encuentra sin el esquema de esta vacuna, incluyendo a la población en condición de migración.
"El espacio permitió sensibilizar y atender a la población del barrio 20 de Octubre para que se puedan evitar enfermedades con toda la oferta institucional como la vacunación antirrábica, educación casa a casa de Entornos saludables y educativos, aplicación de barniz de flúor, entre otros. Señaló Linda Cabarcas, secretaria de salud distrital.
Así mismo, la coordinadora de los adultos de la terca edad del barrio 20 de octubre, Nora Medina, manifestó que “Estamos muy satisfechos porque la verdad ha sido un trabajo arduo puerta a puerta y aquí en el punto estratégico que ha sido el colegio, ha sido nuestro apoyo y gracias a nuestra Rectora Marlene Peña que nos prestó este lugar para la institución y para la comunidad en general”.
DATOS DE LA JORNADA:
Esta jornada que se desarrolló desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde permitió atender totalmente gratis a la población.
Se aplicaron 1386 dosis de vacunas distribuidas denla siguiente manera: 123 niños menos de un año, 35 de un año, 38 de cinco años, 160 adultos mayores, 24 gestantes, 371 dosis de influenza en población general y 25 dosis de vacunas a otros.
Boletín # 0187 de 2019