Trámites y Servicios
Todos a participar en el ´Octavo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias´
Todos a participar en el ´Octavo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias´

* El próximo 02 de octubre a las 9:00 de la mañana, se realizará el 8° Simulacro Distrital de Evacuación.
* El escenario de riesgo será un sismo de 5,5 de magnitud en la escala de Richter, una casa colapsada con personas atrapadas.
* Empresas públicas, privadas, instituciones educativas, deportivas, organizaciones sociales, comunidad en general, entre otros, se podrán inscribir y participar en el simulacro.
Se acerca el ‘Octavo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias´, por tal motivo a Alcaldía Distrital a través de la Oficina para la Gestión de Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), convoca a todos las entidades públicas, privadas y comunidad en general a participar del Simulacro Distrital de Evacuación el próximo miércoles de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana.
Cabe resaltar que en el marco de la Ley 1523 de 2012 en su artículo 2° donde se menciona que "la gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio colombiano, las entidades públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión del riesgo (conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres). Por su parte, los habitantes del territorio nacional, corresponsables de la gestión del riesgo, actuarán con precaución, solidaridad, autoprotección, tanto en lo personal como en lo de sus bienes, y acatarán lo dispuesto por las autoridades".
Es importante que todos los sectores participen, como la comunidad en general, empresas, instituciones educativas, entidades, agremiaciones, entre otros; para que sigan los tres pasos básicos: informarse, prepararse y responder, que les permitirá a las personas saber cómo actuar frente a cualquier evento que no se predicen, pero ante los cuales hay que estar preparados frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes.
De igual forma, con el cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, establecidas en el Decreto 1072 de 2015, artículo 2.2.4.6.25 sobre “la prevención, preparación y respuesta ante emergencias. El empleador o contratante debe implementar y mantener las disposiciones necesarias en materia de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, con cobertura a todos los centros y turnos de trabajo y todos los trabajadores, independiente de su forma de contratación o vinculación, incluidos contratistas, subcontratistas, así como proveedores y visitantes”.
Cabe resaltar, que el literal 10 se contempla “realizar simulacros como mínimos una (1) vez al año con la participación de todos los trabajadores”.
En las mesas de trabajo interinstitucional se socializó y se acordó la realización de un simulacro basado en escenario de riesgo central escogido para será un sismo de magnitud 5.5 en la escala de Richter, con una profundidad de 80 KM y con epicentro en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta con coordenadas geográficas de 11.12 grados y latitud norte y longitud – 73.59 grados.
La jornada, prevista para las 9:00 a.m. del miércoles 2 de octubre, de manera simultánea con todo el país, que busca poner a prueba la efectividad de planes y protocolos para dar respuesta a emergencias, fortalecer la organización y la comunicación en caso de emergencia, y evaluar los sistemas de comunicaciones, alerta y alarma a nivel local.
Es importante estar preparados ante un sismo o cualquier eventualidad, por eso es relevante conocer e identificar las maneras de auto protegerse, establecer un plan de emergencia junto con la familia, compañeros de trabajo y estudio para realizar una evacuación en caso de emergencia o desastre, y tener siempre a la mano un kit de emergencias que le permita sobrevivir al menos por 72 horas.
La Alcaldía del Cambio continúa a toda marcha con la ejecución del Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, soportado en cinco ejes estratégicos que permiten mejorar las condiciones de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes a través de la prevención del riesgo.
Boletín # 0501 de 2019