Trámites y Servicios
Trabajos de limpieza y remoción sedimentos para mitigar el riesgo en Quebrada Valencia
Trabajos de limpieza y remoción sedimentos para mitigar el riesgo en Quebrada Valencia

En cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad, la Alcaldía del Cambio a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), adelanta la limpieza, remoción de sedimento y residuos sólidos en Quebrada Valencia, que permitirá mitigar el riesgo durante la segunda temporada de lluvias en Santa Marta.
La Ogricc continúa con las acciones preventivas para reducir el riesgo en el Distrito. En esta oportunidad, se inició el proceso de limpieza, remoción de residuos sólidos y sedimento en quebrada Valencia, donde “el mantenimiento del cauce hídrico logrará mitigar el riesgo ante posibles escenarios de emergencias y desastres, en especial por creciente súbita que podría generar inundación en las viviendas aledañas del sector, producto de la obstrucción del flujo de agua”, manifestó Jaime Pérez, jefe de la Ogricc.
De igual forma, el funcionario de orden Distrital expresó que “a partir de la declaratoria de calamidad pública se permitirá gestionar los recursos para mitigar el riesgo en temporada de lluvias, con el objetivo de iniciar el mismo proceso de limpieza en las diferentes ríos y quebradas del área urbana y rural de la ciudad, y así seguir garantizando seguridad y bienestar a los samarios a través de la prevención del riesgo”.
Es importante resaltar que el Distrito realiza monitoreo permanente de las lluvias, articulado con los organismos de socorro del Distrito, obteniendo información en tiempo real de los sectores donde se estén presentando las precipitaciones y el monitoreo al comportamiento de las corrientes de agua de los cauces hídricos, buscando prevenir y mitigar el impacto de estas.
La responsabilidad es de todos:
El mensaje por parte de la dependencia a la comunidad es no arrojar ningún tipo de basura o escombros en los retiros y cauces de los ríos y quebradas, para disminuir la contaminación y garantizar que el agua de las corrientes fluya sin ocasionar daños.
También se recomienda observar el nivel de ríos y quebradas, y avisar a las autoridades en caso de aumento del nivel del agua. Alejarse y abstenerse de ingresar al cauce hídrico hasta que no merme la alerta por creciente súbita.
La Alcaldía Distrital continúa a toda marcha con la ejecución del Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, soportado en cinco ejes estratégicos que permiten mejorar las condiciones de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes a través de la prevención del riesgo.
Boletín # 0598 de 2019